Masescena - Danza

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023

El Ballet Don Quijote de Marius Petipa fue, junto con El Lago de los Cisnes, uno de los ballets más populares en Rusia, donde se creó en 1869 sobre una partitura de Ludwig Minkus. Esta obra, llena de color, rompía con el universo de las criaturas sobrenaturales o etéreas de los ballets clásicos del XIX, para poner en escena a la gente del pueblo.

La Residencia de Estudiantes de Madrid rinde homenaje estos días a la danza con la exposición "Poetas del cuerpo: La danza en la Edad de Plata". El Museo Nacional del Teatro, unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), participa en la muestra con la cesión de una decena de piezas de primer orden, entre las que cabe destacar la maqueta para la escenografía del ballet "Bacanal", realizado por Salvador Dalí, la escultura de Pastora Imperio, ejecutada por Mariano Benlliure, e incluso la partitura en versión para ballet de "El amor brujo", de Manuel de Falla.