Masescena - Danza

AÑO VI  Número 303

06 JUNIO 2023

La Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) entregará el próximo lunes 19 de diciembre los Premios PAD 2022 que, con carácter anual, este año celebran su decimotercera edición consecutiva. Estos premios están organizados por la PAD y cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y de la Fundación SGAE,  a través del Consejo Territorial de la entidad. El acto de entrega se llevará a cabo en el Teatro La Fundición de Sevilla, a las 20:00 horas, en una gala que estará conducida por los ‘Volante de la Puebla’.

Oulouy estrena African Party a nivel mundial, como clausura del sexto encuentro internacional Africa Moment. 

Dos años después del comienzo de su gira internacional Black, Oulouy presenta una obra alegre y festiva, que reflexiona sobre la danza como manifestación de celebración, inspirada en las escenas festivas de las sociedades africanas. La pieza invita a recrear y experimentar en primera persona las 'soirées' y 'soundsystems' urbanos a través de una constelación de pulsiones hacia el gozo del cuerpo en colectividad.

Cuando se cumplen diez años del estreno de Tragédie en el Festival de Aviñón, un hito en la danza contemporánea, el coreógrafo francés Olivier Dubois reescribe su propia pieza en Tragédie, new edit, ampliada ahora para 18 intérpretes, que se representa en Teatros del Canal del 16 al 18 de diciembre. Con la desnudez como único vestuario, valga en sí misma la contradicción, y arropados por la música techno y rock de François Caffene, los bailarines de esta obra, nueve hombres y nueve mujeres, se liberan en escena de los roles de género y sus cuerpos se desexualizan.

La compañía asturiana Zig Zag Danza, referente de las artes escénicas para la primera infancia, emprende gira navideña con tres de sus espectáculos más celebrados. Mimesis, su última producción para bebés entre los 0 y los 3 años de edad, podrá verse en el Centro Municipal Pumarín Gijón Sur el 10 de diciembre. 

Doce es la quinta parte de las seis de que consta la obra La liturgia de las horas, una investigación escénica del coreógrafo Juan Carlos Lérida en torno a las últimas horas vividas por Jesucristo, desde la celebración de la Santa Cena hasta la Resurrección. Un proyecto de doce horas que pudo verse completo el pasado año. La Sala Negra de Teatros del Canal exhibirá Doce, estreno en la Comunidad de Madrid, con una duración de noventa minutos, del 15 al 18 de diciembre.

La coreógrafa Cristiana Morganti pisará Temporada Alta hoy lunes, 5 de diciembre, con su creación Behind the light, que será estrenada en España. La artista llega a Girona cuatro años después de su primer solo, Moving with Pina, un homenaje muy personal a Pina Bausch que tuvo una gran aceptación en el festival y un importante reconocimiento internacional. Ahora llega para presentar una reflexión autobiográfica sobre la crisis existencial y artística de una bailarina durante y después de la pandemia.

Dieciocho años después de su primer estreno, el Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo, vuelve a presentar El loco. Su estreno tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid en 2004 y durante dos años giró por Barcelona, Jerez de la Frontera, Madrid y  Sevilla. Ahora se presenta una pieza más completa que reivindica a la danza, el amor al arte, y la locura del artista.