Masescena - Opinión

AÑO VI  Número 292

25 MARZO 2023

El sueño de cualquier niño podría ser entrar, aunque solo fuera durante unas horas, en una fábrica repleta de chocolate. Tabletas, caramelos, helados y demás delicias a la altura de su paladar. Los mayores, por su parte, seguro que tampoco se quedarían atrás. Si desean vivir esta experiencia no hace falta contactar con ninguna fábrica, solo deben visitar el Teatro Ibercaja Delicias.

Hay canciones que forman parte de nuestra vida y con solo nombrarlas, ponemos el hilo musical en nuestras cabezas y es imposible parar de tararearlas. Por si no fuera suficiente, evocamos el contexto y contenido y nos trasladan a un lugar determinado. Si desean viajar a un paraíso remoto mientras reviven los mayores éxitos de uno de los grupos musicales más importantes de la historia deben acudir al Teatro Rialto.

Coruñés. 45 años. Humorista, ilusionista, escritor, guionista y director de cine. Algunos le describen como el rey de las cosas pequeñas, otros como el domador de la palabra y otros simplemente se ríen con él. Luis Piedrahita ya tiene calzados los guantes de boxeo del humor y se sube al ring del Teatro Reina Victoria esperando un combate de uno contra uno. ¿Quién ganará?

Los inicios nunca son sencillos para nadie; menos aún para artistas novatos con escasa experiencia y múltiples infortunios. Además, ya saben cuál es el postulado de Murphy convertido en "ley": “si algo puede salir mal, saldrá mal”. Si desean ver una demostración práctica en forma de hilarante cataclismo teatral deben visitar el Teatro Marquina.

La literatura es una puerta abierta a la construcción de mundos soñados y fuente inagotable de imaginación y fantasía. Pequeños y adultos pueden crear y recrear historias con solo pasar las hojas de un libro. Si desean vivir una experiencia única desde dentro, el Teatro Calderón da la oportunidad de presenciar la adaptación musical de un clásico de la literatura infantil llena de magia, color y fantasía.

La magia del teatro hace posible prácticamente todo entre sus paredes; desde crear historias nuevas, hasta rescatar clásicos de otras artes como el cine. Actores, actrices y equipo técnico son ilusionistas capaces de hacer disfrutar al espectador y proporcionarle una experiencia única. Si desean vivirla, pueden viajar a la década de los cincuenta para rememorar uno de los mejores musicales de todos los tiempos en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

¿Qué pasaría si la tabla de Rose fuera más grande y se hubiera podido salvar también Jack? o, ¿por qué Elliot no se va con su amigo ET en la bicicleta voladora? Cuestiones que, por mucho que sean planteadas, no van hacer cambiar el final de la historia. O quizá sí… Si desean acudir a un lugar donde todos los desenlaces son posibles y donde todo está sujeto a las exigencias del público, pueden acudir al nuevo espectáculo ubicado en el Pequeño Teatro Gran Vía.

Niñas "raras", ratones de bibliotecas, niñas traviesas, niñas introvertidas, niñas pensativas. Niñas, al fin y al cabo, con intención de cambiar el mundo. Ejemplos de pequeñas grandes mujeres que desde su infancia han querido aportar su granito de arena para combatir las injusticias. Si ponemos música, canciones y coreografías a esta forma de ser tenemos uno de los musicales de la temporada representado en el Teatro Nuevo Alcalá.

Decir la verdad siempre y en todo lugar quizá sería lo más correcto, aunque no siempre lo hagamos y el que esté libre de pecado… Si en alguna ocasión contamos solo una parte de la historia o simplemente mentimos es por temor a las consecuencias y, como ocurre en nuestra vida, uno puede no darle importancia hasta que le toca, pues todo tiene la importancia que se le quiera dar. Si desean poner cara y voz a estos y otros planteamientos, pueden visitar el Teatro Maravillas.

Luces encendidas. La música comienza a sonar levemente y tu cuerpo ya va marcando el compás. A medida que la melodía va cogiendo ritmo, sin apenas darte cuenta, ya estás en la pista dispuesto a darlo todo. Alguna vez, habremos experimentado este breve proceso; otros, como los protagonistas de este espectáculo, lo viven a diario. Si disfrutaste de la exitosa película de Dirty Dancing ahora podrás revivirlo en directo en el Espacio Ibercaja Delicias.

Reconózcanlo, ustedes también mienten. Ante una pregunta delicada tratamos de contestar una generalidad esperando la respuesta del otro como medida de referencia, o simplemente no decimos la verdad. El por qué suele estar claro: las consecuencias. Ahora bien, ¿qué ocurriría si ante una cuestión complicada pudiéramos decir simplemente lo que hacemos sin temor a represalias y con la posibilidad de saber si estamos o no en consonancia con la mayoría? La solución a este dilema la tiene Luis Fabra todos los jueves en el Pequeño Teatro Gran Vía.

Las sucesiones en cualquier ámbito de la vida no siempre son calmadas, y aunque tratemos de tenerlo todo atado y bien atado, el proceso puede no resultar sencillo. Designar a un sucesor supone dejar en sus manos la continuidad del proyecto y todo aquello que se ha construido. Si desean profundizar sobre ello, Teatros Luchana les propone una representación con solo dos caminos: Doble o nada.