Masescena - Opinión

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

Antes de partir hacia Cádiz a la celebración de la 26º edición de los Premios Max, que un año más mueven su espacio de celebración al Teatro Falla de la capital gaditana, un cartel llamó poderosamente mi atención. Su titular, “Castilla-La Mancha tiene cuerda para rato”, e indagando un poco más pude comprobar que se trataba del II Encuentro Regional de Cuerda Frotada que se celebró en Cuenca el pasado sábado. Un eslogan que reunía en la capital conquense a un total de 225 alumnos llegados de los conservatorios de música de Albacete, Almansa, Guadalajara, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Una experiencia musical que repite tras la realizada en Alcázar de San Juan en 2022.

Problemas. Miedos. Dudas. Desesperación. En nuestra vida nos encontramos cargas, situaciones complicadas, que nos dificultan continuar y nos hacen venirnos abajo. En definitiva, cada uno de nosotros tenemos nuestra propia cruz que debemos sostener. Este viacrucis personal es un reflejo del vivido por Jesús de Nazaret en su camino al Calvario del que pudimos formar parte en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Madrid.

Qué tendrán los espectáculos de magia que siguen ganando adeptos y continúan asombrando a públicos de todas las edades. Un engaño consentido cada vez más sofisticado en el que la profesionalización y la depuración de las técnicas marcan la diferencia. Ambos conceptos son atribuibles a Lucas Di Giacomo donde, gracias a su espectáculo ubicado en el Espacio Ibercaja Delicias, conoceremos la historia de un buscavidas que decidió apostar todo por la magia.

Quién no se ha sentido alguna vez incómodo en un grupo o ha padecido la soberbia o incluso el escarnio público. Pues bien, ahora podrán ser espectadores, sin tener remordimientos, de una de las cenas más famosas de la comedia teatral. Reserven mesa en el Teatro Amaya y tengan cuidado, porque si no encuentran al idiota… quizá puede ser usted mismo.

Hasta ahora una generación entera, en la que me incluyo, se había sentido huérfana y solitaria. Muchos hemos repetido patrones de conducta y comportamientos desconociendo que, como nosotros, existía una cohorte de personas con la que compartíamos mucho más que una franja de edad y gustos musicales. Los asistentes a este evento en el Teatro Alfil serán testigos de una revelación cuasi divina y cultural, entrarán a formar parte de un exclusivo colectivo capaz de transformar sus vidas y obtendrán las respuestas necesarias para entender su pasado más reciente. ¿Quieres ser el elegido?

Hay pocas cosas más molestas en la vida que un vecino pesado y liante; más aún en un terreno neutro como puede ser un hotel. Hablamos de una persona que te cuenta su vida sin conocerte de nada, normalmente dramas, buscando un hombro en el que llorar. Bien es cierto que puede ser el principio de una gran amistad o el primer paso para saltar por la ventana. Si desean ser espectadores de esta incómoda y divertida situación, pueden visitar el Teatro Reina Victoria. Cerciórense de que todas las puertas están cerradas por quién se les pueda colar.

Juntar en una misma habitación a un grupo de amigas con sus respectivas madres mientras tiene lugar el banquete de una boda puede entrañar cierto riesgo. En ese delicado momento quizá descubras que te pareces más a tu madre de lo que en un principio pensabas, por mucho que intentes disimularlo. Si quieres formar parte de esta singular ceremonia puedes visitar el Teatro Lara. 

Cuántas veces habremos oído, o incluso dicho, la expresión de… “En la vida hay que luchar por los sueños”. Esta frase, que transita entre la vaguedad y la auto-superación, guarda un mensaje certero. La vida no sería lo mismo si no nos ponemos metas o intentamos conseguir aquello que nos hace feliz. Ahora bien, ¿a cualquier precio? Si desean poner cara y voz a estas y otras reflexiones deben visitar el Teatro Alfil. La función está a punto de comenzar.

Cuenta la leyenda que un tiempo muy lejano, la unión de un conjunto de bloques antiguos formó el continente más grande de la tierra y con él una cultura diversa en lo étnico, lingüístico y religioso. Todos los asistentes a este nuevo espectáculo de Productores de Sonrisas pudieron viajar a través del circo más milenario a las increíbles historias del pasado sin desplazarse de la carpa ubicada en recinto ferial de IFEMA.

¿Qué te apetece para hoy? Una de comedia. Así empieza el proceso de elección de cualquier decisión cultural. En función del estado de ánimo o de las preferencias personales nos decantamos por uno u otro género. Si están de acuerdo con la opción escogida, comedia, y desean una vuelta de tuerca al monólogo convencional, están en el sitio correcto; solo deben seguir muy de cerca a Galder Varas y revisar las fechas del Teatro Cofidis Alcazar.