Masescena - Opinión

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

En un mundo hiperglobalizado, con una integración global plena, la identidad puede desdibujarse o peor aún, ser usada para dividir y focalizarse en aquellos rasgos que nos diferencian con el único objetivo de dividirnos. Para saber, como individuos integrantes de una sociedad, a dónde vamos, también necesitamos saber de dónde venimos y quiénes somos,  con el único fin de no perder nunca aquello que nos une, que es mucho. No se me ocurre mejor ejemplo de conexión que el hermanamiento entre la cultura sudamericana, con México como exponente, y la española. Si desean profundizar en su nacimiento y evolución en una producción musical sin precedentes, pueden visitar el Templo Canalla en el recinto ferial de IFEMA MADRID.

Antoine-Laurent Lavoisier, conocido como el padre de la química, expuso un axioma universal: la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Ese enunciado ha servido como principio de conservación de la energía y también como frase de repetición de estudiantes de todo el mundo. Ahora, unos pocos elegidos tenemos la oportunidad de crear una nueva proposición teatral que ni se ensaya ni se dirige, solo se representa, en el Teatro Marquina, y por supuesto, se disfruta.

¿No se han planteado alguna vez por qué aparece publicidad en nuestros móviles de un producto cuando tan solo lo hemos mencionado en una conversación? Por no hablar de las famosas cookies, las cuales ya no las hacemos ni caso, o el marketing segmentado para personalizar la publicidad. Acciones que sabemos se producen y las hemos interiorizado. Si desean profundizar en estos inquietantes asuntos desde una mirada teatral aún están a tiempo de visitar el Teatro Reina Victoria.

Las pulsiones exacerbadas y las conductas psicóticas pueden traer consecuencias a propios y ajenos. Pedir ayuda o simplemente dejarse ayudar es siempre la solución, pese a no saber si el que tenemos enfrente también la necesita. Si desean poner cara y voz a esta reflexión y disfrutar de un clásico de la literatura universal, pueden visitar el Teatro Infanta Isabel.

El sueño de cualquier niño podría ser entrar, aunque solo fuera durante unas horas, en una fábrica repleta de chocolate. Tabletas, caramelos, helados y demás delicias a la altura de su paladar. Los mayores, por su parte, seguro que tampoco se quedarían atrás. Si desean vivir esta experiencia no hace falta contactar con ninguna fábrica, solo deben visitar el Teatro Ibercaja Delicias.

Hay canciones que forman parte de nuestra vida y con solo nombrarlas, ponemos el hilo musical en nuestras cabezas y es imposible parar de tararearlas. Por si no fuera suficiente, evocamos el contexto y contenido y nos trasladan a un lugar determinado. Si desean viajar a un paraíso remoto mientras reviven los mayores éxitos de uno de los grupos musicales más importantes de la historia deben acudir al Teatro Rialto.

Coruñés. 45 años. Humorista, ilusionista, escritor, guionista y director de cine. Algunos le describen como el rey de las cosas pequeñas, otros como el domador de la palabra y otros simplemente se ríen con él. Luis Piedrahita ya tiene calzados los guantes de boxeo del humor y se sube al ring del Teatro Reina Victoria esperando un combate de uno contra uno. ¿Quién ganará?

Los inicios nunca son sencillos para nadie; menos aún para artistas novatos con escasa experiencia y múltiples infortunios. Además, ya saben cuál es el postulado de Murphy convertido en "ley": “si algo puede salir mal, saldrá mal”. Si desean ver una demostración práctica en forma de hilarante cataclismo teatral deben visitar el Teatro Marquina.

La literatura es una puerta abierta a la construcción de mundos soñados y fuente inagotable de imaginación y fantasía. Pequeños y adultos pueden crear y recrear historias con solo pasar las hojas de un libro. Si desean vivir una experiencia única desde dentro, el Teatro Calderón da la oportunidad de presenciar la adaptación musical de un clásico de la literatura infantil llena de magia, color y fantasía.

La magia del teatro hace posible prácticamente todo entre sus paredes; desde crear historias nuevas, hasta rescatar clásicos de otras artes como el cine. Actores, actrices y equipo técnico son ilusionistas capaces de hacer disfrutar al espectador y proporcionarle una experiencia única. Si desean vivirla, pueden viajar a la década de los cincuenta para rememorar uno de los mejores musicales de todos los tiempos en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

¿Qué pasaría si la tabla de Rose fuera más grande y se hubiera podido salvar también Jack? o, ¿por qué Elliot no se va con su amigo ET en la bicicleta voladora? Cuestiones que, por mucho que sean planteadas, no van hacer cambiar el final de la historia. O quizá sí… Si desean acudir a un lugar donde todos los desenlaces son posibles y donde todo está sujeto a las exigencias del público, pueden acudir al nuevo espectáculo ubicado en el Pequeño Teatro Gran Vía.

Niñas "raras", ratones de bibliotecas, niñas traviesas, niñas introvertidas, niñas pensativas. Niñas, al fin y al cabo, con intención de cambiar el mundo. Ejemplos de pequeñas grandes mujeres que desde su infancia han querido aportar su granito de arena para combatir las injusticias. Si ponemos música, canciones y coreografías a esta forma de ser tenemos uno de los musicales de la temporada representado en el Teatro Nuevo Alcalá.