Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

La perioartista La Forte - Alma Andreu La Forte -, que lleva más de diez años dedicada profesionalmente a comunicar, estrena el espectáculo "Mujeres: La Dramadia" junto a Irene Junquera y Amagoia Eizaguirre, una macrofiesta de pijamas en la que se canta, se baila y se arregla el mundo en el Teatro Fígaro.

She Makes Noise, el festival de música electrónica y cine de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, celebra su novena edición del 19 al 22 de octubre. El festival que invita a descubrir sin prejuicios el trabajo realizado por artistas mujeres e identidades no binarias en la música electrónica y experimental, así como en el audiovisual contemporáneo, propone una programación atravesada este año por la experimentación vocal y sonora, así como por las disidencias. La línea del festival continúa -al hilo de anteriores ediciones- con un enfoque ecofeminista a la hora de abordar otras formas de pensamiento, escucha, aprendizaje y baile.  

Puwerty, el festival multidisciplinar de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid que reúne a creadores y artistas menores de 26 años, celebra su séptima edición el 29 y 30 de septiembre. Bajo el lema ‘Poder + pubertad’, el festival inicia un nuevo curso siendo el altavoz de los creadores y artistas jóvenes más interesantes en la creación contemporánea. La programación incluye conciertos, una performance, encuentros y talleres.

Vivi K, Insert Soul, Teo Lucadamo, Antony Z y Tony Anzis compusieron el cartel de la última semana del Madrid Urban Fest, cuya tercera edición se celebró hasta el 23 de septiembre en torno a la vibrante escena urbana española actual. La actividad del festival que organiza la Comunidad de Madrid se retomó el pasado miércoles con un debate en torno al impacto de las nuevas tecnologías en la escena urbana. 

La programación de Andalucía·flamenco en el Teatro Central de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte continuó el jueves 21 en la sala A con la actuación del bailaor Antonio ‘El Pipa’ y su espectáculo ‘Bodas de Plata’, espectáculo con el que celebró los 25 años del inicio de su compañía. Este ciclo, que conjuga cante y baile del flamenco de distintas generaciones, se está desarrollando desde el 21 de septiembre al 7 de octubre.

El festival ¡Hola Rio! encaró el pasado fin de semana con una selecta muestra de la última música brasileña. El espacio madrileño Nave de Terneras acogió el sábado 23 de septiembre dos conciertos. La cantante y guitarrista Luísa Lacerda, nueva musa de la música popular de su país, se unió a Daniel Ganc (viola y caipira), Lucas Gralato (guitarra), Lucas Videla (percusión) y Tomas Retz (flauta) en una velada única. Ganc, Gralato, Videla y Retz son los integrantes de O Quarteto Geral, un ensemble que explora la riqueza de la música nordestina con relecturas contemporáneas. Juntos, interpretarán temas de su último disco que se presenta en España en el marco de ¡Hola Rio!

La cantante italiana Alice recuerda y homenajea a Franco Battiato en el concierto de su gira Eri con me, que la trae por primera vez a España en una cita única que acogerá Teatros del Canal el 1 de octubre, y que cuenta con la participación del Instituto Italiano de Cultura. Ambos intérpretes, figuras de la música italiana de las últimas décadas, colaboraron en diversos momentos a lo largo del tiempo, como en su participación conjunta en el Festival de Eurovisión de 1984.

El 16 y el 17 de septiembre el Teatro del Barrio acogió una verbena de la diversidad con Las Mortero, una comedia sobre la búsqueda de un espacio que llegó hasta este escenario como parte de la Circuito de la Red de Teatros Alternativos. Una celebración al amor, del autoamor radical. Una búsqueda dentro de la singularidad, lo universal. Lo que nos une por encima de las particularidades, las dudas, nuestras vidas, el recuerdo de las abuelas, los hogares, los cuerpos.

Un homenaje a la recordada rapera andaluza Gata Cattana, fallecida en 2017 a los 25 años, y los conciertos de DL Blando, Deva, Erika dos Santos y Sara Socas, considerada la sucesora de Cattana, despiden este fin de semana la tercera edición de Madrid Urban Fest, el festival que la Comunidad de Madrid celebra en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas en torno a la escena urbana española actual.