Masescena - Lido Pimienta presenta por primera vez en Madrid su álbum "Miss Colombia"

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023
EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CONDEDUQUE, EL PRÓXIMO 6 DE MAYO

Lido Pimienta presenta por primera vez en Madrid su álbum "Miss Colombia"

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá el próximo 6 de mayo el estreno de Lido Pimienta ante el público madrileño, apoyada en las canciones de su tercer álbum de estudio titulado Miss Colombia, con entradas agotadas desde noviembre de 2021.

Lido Pimienta alcanzó la notoriedad internacional en 2017, tras ganar el Polaris Music Prize con su segundo álbum, La Papessa, autoproducido y autoeditado y con anterioridad publicó su primer LP, Color, en 2010 e incluía elementos de raíz tradicional, con acento afrocolombiano, con otros procedentes de la electrónica y el pop sintético contemporáneos
Su tercer álbum que ahora nos presenta en Madrid, Miss Colombia, producido por Matt Smith (aka Prince Nifty), en el que expande su narrativa sobre su doble identidad colombiano-canadiense, también incluye una nueva y ambiciosa paleta sonora que refleja su afinidad por nombres como A Tribe Called Red, Tanya Tagaq, M.I.A. y Cardi B.

 

Lido Pimienta

Colombiana (nacida en Barranquilla en 1986), aunque residente desde los 21 años en Canadá (primero en la localidad de London y finalmente en la de Toronto, ambas en el estado de Ontario). Alcanzó la notoriedad internacional en 2017, tras ganar el Polaris Music Prize (que se otorga al mejor disco canadiense del año) gracias a su segundo LP, La Papessa, autoproducido y autoeditado.

Entre otros méritos estaban sus rivales con los otros candidatos que optaban al galardón, primeras figuras de la talla de Leonard Cohen y Feist, entre otros. Además, más difícil todavía, fue la primera vez que recibía este premio un disco cantado enteramente en castellano y no en inglés o francés, además de cien por cien independiente. Con anterioridad a La Papessa, Lido Pimienta publicó otro álbum, Color, en 2010.

En las canciones de esta cantante y compositora destaca la exploración y análisis de temas como la discriminación por motivos de raza o género, la maternidad y la identidad latina en territorios de diferente cultura, como es su caso con Canadá. Musicalmente, ella combina elementos de raíz tradicional, con acento afrocolombiano, con otros procedentes de la electrónica y el pop sintético contemporáneos. El 17 de abril de 2020 se publicó su tercer LP, Miss Colombia, producido por Matt Smith (aka Prince Nifty), en el que expande su narrativa sobre su doble identidad colombiano-canadiense, al tiempo que establece una nueva y ambiciosa paleta sonora que refleja su afinidad por nombres como A Tribe Called Red, Tanya Tagaq, M.I.A. y Cardi B.

 

Noticias relacionadas