Masescena - Una conversación poética y performática entre Paloma Chen y Yan Huang, mujeres de la diáspora china

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023
EL PRÓXIMO SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 EN EL TEATRO DEL BARRIO

Una conversación poética y performática entre Paloma Chen y Yan Huang, mujeres de la diáspora china

Quizá no seamos muy conscientes, pero tenemos a flor de piel gestos de sinofobia (despectivos con la cultura china) y racismo antiasiático. Llamamos chinos a bazares de venta de todo tipo de productos, destacando así los rasgos de quienes los regentan por encima de cualquier otra información. Alimentamos leyendas urbanas sobre esta población vinculándola con mafias o competencia desleal. La reducimos a estereotipos, fetiches, la hipersexualizamos. Limitamos toda una cultura a poco más que el Nuevo Año Lunar o la caligrafía de dragones. La cargamos con la culpa del coronavirus, hasta el punto de que tuvo que ponerse en circulación el hashtag #NoSoyUnVirus, ¿se acuerdan? O China como una simple amenaza económica y geopolítica tal y como lo describen los medios de comunicación: ¿qué pasa con sus últimos migrantes con diversos perfiles activos en casi todos los sectores en nuestro país y se consideran ciudadanos globales? Y por supuesto, en determinados espacios de decisión, de poder, faltan personas de origen asiático, sobre todo mujeres.

Falta visibilidad, sensibilidad. Faltan relatos.

Falta aprender el concepto de diáspora, reflexionar sobre la identidad y creer en la posibilidad de mezclar identidades de una manera más fluida. “Tienes los ojos rasgados, ¿eres española o china?”. Un rollo.

El próximo 18 de marzo llega al Teatro del Barrio Textura Pluma Tumba, una conversación íntima, poética y performática entre dos mujeres: Paloma Chen, diáspora por ser hija de padres chinos migrantes, y Yan Huang, diáspora por elección propia, nacida y formada en China y que posteriormente migró. Las acompaña el bajo eléctrico de Laomu, también perteneciente a la diáspora.

Paloma Chen ganó  el Premio de Poesía Viva #LdeLírica en 2020. Su obra navega entre los dos mundos en los que vive, sus raíces chinas y la España que la vio nacer. Antes de fin de año, la editorial La Parcería Edita publicará el primer poemario de Yan Huang.

 

Noticias relacionadas