Masescena - Otras disciplinas

AÑO VI  Número 302

02 JUNIO 2023

La zarzuela vuelve al Teatro Real de la mano del tenor José Bros, que ha actuado en las dos únicas obras de este género que se presentaron en su escenario desde la reapertura, en 1997: El dúo de La africana, de Manuel Fernández Caballero (2004) y Luisa Fernanda, de Federico Moreno Tórroba (2007). Además de estos títulos, Bros ha interpretado en el Real los papeles protagonistas de otras dos óperas españolas presentadas en versión de concierto y grabadas en disco: La conquista di Granata, en 2003, e Ildegonda, en 2006, ambas de Emilio Arrieta.

La nueva temporada articula títulos populares del repertorio lírico, óperas de importantes compositores actuales -Aribert Reimann, George Benjamin o Steve Reich-, obras desconocidas en España -como La Pasajera, de Mieczyslaw Weinberg-,títulos poco frecuentados -como Il pirata, de Vicenzo Bellini, o Iris, de Pietro Mascagni- y una joya desconocida del público actual, Achille in Sciro, de Francesco Corselli.

El próximo miércoles 10 de abril, a las 11 h, Getsemaní de San Marcos, directora, general de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, y Nacho Marín, director artístico del teatro Fernán Gómez. CC de la Villa, presentará la V edición del festival Flamenco Madrid, y lo harán acompañados por Francisco Contreras, El Niño de Elche, Javier Olmedo, director de la Noche en Vivo, Margaret Jova, directora del Certamen Coreógrafico de Danza Española y Flamenco, y los artistas incluidos en el festival.

El 10 de abril, miércoles, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar el noveno de los 18 espectáculos que conforman el ciclo FLAMENCO REAL que, en el ecuador de esta primera edición, sigue consolidándose como una experiencia singular en la oferta cultural y artística de Madrid.

 
Nina Simone ha marcado la trayectoria del Pablo Messiez director y dramaturgo. Desde que era adolescente y asistía a sus primeras clases de teatro, la música de la cantante norteamericana le ha acompañado hasta tal punto que su huella se deja ver notablemente en varios espectáculos del autor argentino como AntesMudaAhora, Los ojos o compartiendo escena con Estefanía de los Santos en Las plantas. En estas cinco obras siempre se repetía la misma frase cada vez que sonaba Nina Simone: “esta negra me encanta”.