Masescena - Otras disciplinas

AÑO VI  Número 292

25 MARZO 2023

El colectivo escénico VACAburra son dos: Gena Baamonde y Andrea Quintana. Su empeño es crear montajes en formatos bastardos, a medio camino entre lo escénico y lo coreográfico, con una mirada transfeminista y siempre utilizando el lenguaje cómico. Gena ya estuvo en el Teatro del Barrio con su obra Elisa y Marcela, Premio María Casares a la Mejor Dirección y Mejor Texto Original 2018. Y ahora vuelve, con VACAburra, con la obra Metodologías carroñeras para cuerpos invertidos, que estará en cartel los próximos 3 y 4 de diciembre, y es un espectáculo con formato de conferencia performativa donde se escenifica la diversidad sexual, mezclando el humor con “conocimientos teóricos y prácticos”, expresa la compañía. 

La Sala de Cristal de Teatros del Canal, inaugurada la pasada temporada, se va a convertir en la sala polivalente de los teatros: acogerá espectáculos infantiles y performances los fines de semana, y entre semana se convertirá en un club de música abierto con tres ciclos de la mejor música de flamenco, jazz y electropop, y un café literario, que contará con la presencia de una de las autoras en francés de mayor relevancia, Leila Slimani. Estas actividades se desarrollarán hasta el 18 de diciembre y se inaugurarán con jazz.

El próximo 14 de diciembre el Teatro Real, en coproducción con SO-LA-NA, inaugurará la quinta temporada de Flamenco Real, consolidando así la presencia del flamenco en su Salón de Baile, con una programación articulada en torno a los más reconocidos bailaores de la actualidad.

Ya lo advirtió Íñigo Errejón, para mofa de algunas personas: teníamos problemas de salud mental y, con la pandemia (y sus muertes sin duelo, incertidumbres o inestabilidad económica), se han desatado. Hay algo positivo: antes, la depresión, la ansiedad o hasta el suicidio eran tabúes, pero le estamos perdiendo el miedo a filtrarlos en las conversaciones, y se están aceptando más. 

Lucía Anabella Pérez Gerardi, más conocida como Luli Pampín, regresa al Teatro La Latina con un nuevo espectáculo infantil para disfrutar en compañía de toda familia. En esta ocasión, la cantante y bailarina argentina presenta Luli Pampín y las bolas mágicas de Navidad, un show repleto de sorpresas que, sin duda, hará disfrutar enormemente a los más pequeños.

Acaba de conquistarnos con su papel de protagonista en As bestas, de Rodrigo Sorogoyen. Y entre el 14 y el 17 de diciembre, el creador compostelano Diego Anido trae al Teatro del Barrio dos de sus espectáculos en solitario, El dios del pop y El alemán. Dos ejemplos de su singular poética, que mezcla realidad y ficción, con algo de género fantástico. Dos demostraciones de la potencia actoral del artista, y de su humor con retranca, kafkiano, negro, surrealista, friki.  

FlamencoEñe crece. La Muestra de Flamenco de la Fundación SGAE dirigida a programadores internacionales regresa a Madrid en su mejor momento y ofrece, por primera vez en sus siete ediciones, una propuesta bifronte que abraza las dos caras del mismo doblón flamenco: la ortodoxia, que nos recuerda las raíces y brinda los grandes marcos referenciales sobre los que construir; y la heterodoxia, “asesina” tantas veces de lo establecido e igualmente motor e impulso de la evolución de los géneros en brazos de la experimentación.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá del 23 de noviembre al 3 de diciembre, el estreno en España de Barbados 2022 dirigida por Pablo Remón. En Barbados 2022 las palabras son las verdaderas protagonistas. Las palabras construyen imágenes, personajes, historias, situaciones… “Construyen un mundo”, dice Remón. 

Niño de Elche, artista flamenco carismático y único, presentará el próximo martes 22 de noviembre (20h00), dentro del ciclo de conciertos 22/23 del Teatro de la Zarzuela, ‘Mausoleo de celebración, amor y muerte’, su decimotercer trabajo discográfico que, según el propio intérprete “no es un ir hacia atrás sino un empezar de nuevo”.

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge una nueva edición del festival de música más esperado de la Navidad: Los Grandes del Góspel de Madrid. Del 1 al 11 de diciembre cinco formaciones, nacionales e internacionales, nos harán disfrutar de esta cita navideña “obligada” en la que, además, los más pequeños tendrán sus conciertos (3 y 10 de diciembre) con Gospel4kids.