Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta un nuevo ciclo de música: Frívolo y chico, que pretende ser una visión del siglo XXI sobre el arte frívolo y géneros tan populares como la revista, la canción española, el music-hall y el cabaret castizo, pero también sobre la ópera de cámara, el recital lírico y la zarzuela. Por el escenario de la Sala Jardiel Poncela de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid pasarán grandes nombres del género chico, del género frívolo y de la ópera más contemporánea e inclasificable. Nombres y canciones de ayer con un punto de vista de hoy, y también nombres de hoy con los ojos puestos en el futuro, siempre reivindicando lo irreverente, lo chocante, lo distinto y lo raro.

Teatros del Canal programa un mes de mayo musical. Nueve espectáculos en los que se exploran una variedad de sonidos, épocas y ritmos llegarán al público en dos grandes bloques: uno está dedicado a la música clásica y contemporánea, con el protagonismo indiscutible del artista sudafricano William Kentridge, que ha concebido y dirigido Sibyl, estreno en España, y otro a Las Noches del Canal, donde destaca la presencia de los músicos brasileños Toquinho y Yamandu Costa, ganadores del Grammy 2021 al mejor álbum instrumental, Bachianinha, que presentan en Teatros del Canal. Repasamos aquí esta intensa programación musical. 

Pretty Yende, una de las artistas del Festival Cap Rocat de Mallorca, actuó en la Coronación de Carlos III de Inglaterra el pasado sábado 6 de mayo de 2023. El evento, que fue seguido por millones de personas en todo el mundo, supondrá un hito en la carrera de la soprano, que actualmente ya es una de las estrellas más aclamadas del mundo de la ópera y la música.

El Magiclown se convirtió en uno de los festivales de referencia a nivel estatal en el mundo del clown en su primera etapa y ha resurgido este año para traer algunas de las mejores propuestas artísticas del momento tras una pausa que ha durado más de una década. Se celebró entre los días 1 y 7 de mayo.

Flamenco Madrid, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ya calienta motores para subir el telón de su VII edición. El primer plato fuerte de este año es el estreno en Madrid de un montaje que pone a más de 30 músicos sobre el escenario del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, sede principal de esta cita imprescindible de la ciudad. Se trata de Suite de Lucía un gran concierto homenaje a Paco de Lucía ideado por el transcriptor oficial, David Leiva, y dirigido por Joan Albert Amargós.

Festival Tara inauguró la III Edición del Escaparate de Nuevos Lenguajes Artísticos con la producción propia y a la vez estreno, Teatro sobre ruedas. Una iniciativa del festival para acercar el arte contemporáneo, el teatro inmersivo y el teatro itinerante a las ciudadanas.