Municipios de 40 provincias de toda España e importantes museos, centros culturales, teatros, auditorios y monumentos se han sumado ya a la retransmisión de Lucia di Lammermoor en pantallas instaladas en plazas, parques, auditorios, museos, teatros, centros culturales y ayuntamientos. Inscripciones hasta el 30 de junio en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Como en las ediciones anteriores, se colocarán tres pantallas en la Plaza de Oriente, y la ópera se retransmitirá para todo el mundo en Facebook Live, Palco Digital y Opera Vision (plataforma digital de Opera Europa).
El sábado 7 de julio, entre las 10.00 y las 14.30 horas, el público podrá acceder a los espacios más emblemáticos del Teatro Real durante su tradicional Jornada de puertas abiertas.
En la misma mañana del sábado, a partir de las 11.30 horas, tendrá lugar en la Plaza de Oriente un flashmob de danza inspirado en El lago de los cisnes, en colaboración con el British Council y el Royal Ballet de Londres.
Todos los que deseen participar en la coreografía pueden practicar desde ya con el tutorial Dance in the City o venir a la Plaza de Oriente el sábado y seguir libremente a los bailarines.
Además de la retransmisión de Lucia di Lammermoor -ópera patrocinada por Telefónica-, el público podrá ver, gratuitamente, en la Sala Gayarre del Teatro Real, proyecciones de óperas y ballets, de lunes a viernes a las 18.30 horas, hasta completar aforo. Dos de los títulos se enmarcan en el reciente acuerdo firmado con el Nuevo Teatro Nacional de Tokio.
Con el mismo espíritu de afianzar sus lazos de colaboración con instituciones y eventos culturales, se proyectarán en Granada tres óperas del Teatro Real, dentro del convenio con su Festival Internacional de Música y Danza: Tosca, en la Plaza Nueva; Il barbiere di Siviglia, en la Plaza Ciudad de los Cármenes, y Le nozze di Figaro, en el Palacio de los Córdova.
El 8 de julio, domingo, a las 11.30 horas, se clausurará la gran fiesta de la ópera con la proyección gratuita, en la sala principal del Teatro Real de una producción de Madama Butterfly procedente del Nuevo Teatro Nacional de Tokio, reafirmando la apuesta del Teatro Real por la unión de culturas, tras sus recientes convenios con Japón, China y los Emiratos Árabes Unidos.
Como un guiño al Orgullo LGTB, que coincide con la Semana de la Ópera, estará disponible gratuitamente en Palco Digital la ópera El público, de Mauricio Sotelo, basada en la obra de Federico García Lorca. Asimismo, la retransmisión de Lucia di Lammermoor en la Plaza de Oriente y en los museos de Madrid se incluye en la programación oficial de las celebraciones LGTB.
Durante toda la Semana de la Ópera habrá concursos y sorteos que invitarán a la participación ciudadana a través de las redes sociales del Teatro Real, que se irán nutriendo de contenidos audiovisuales centrados en la trágica historia de amor y locura de Lucia di Lammermoor: #LocuraConLucia
La Semana de la Ópera, enmarcada en la celebración del Bicentenario del Teatro Real, cuenta con el patrocinio de Telefónica, Endesa, Mutua Madrileña, Loterías y Apuestas del Estado, Redexis gas y la colaboración de RTVE.