Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 329

08 DICIEMBRE 2023

"La primera infancia (0 a 5 años) es la edad en la que somos una hoja en blanco, una edad-laboratorio en la que todo está por descubrir. La edad en la que todo es posible y los límites no existen. Esta evidencia es el motor que, desde hace once años, pone en marcha cada otoño Objetivo Chupete en el Espacio Escénico El Huerto de Gijón. Un festival de artes escénicas para la primera infancia que presenta ante los bebés y sus familias un universo de curiosidad y descubrimiento. Queremos propiciar una ventana al mundo de la creación y las emociones desde el entorno familiar, en un ambiente íntimo y cercano", con estas palabras se acerca el codirector Miguel Quiroga a esta XI edición del festival, que se celebrará del 30 de septiembre al 29 de octubre en la sala asturiana.  

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Isla, obra escrita por Paloma Pedrero y dirigida junto a Pilar Rodríguez, dentro de la ONG Caídos del Cielo, una organización dedicada a hacer teatro con personas en riesgo de exclusión y en especial vulnerabilidad. Del 3 al 29 de octubre la Sala Jardiel Poncela se convertirá en una playa.

Dimensión vocal y Joseba Pérez presentan en l capital el nuevo show que te hará estallar de la risa en el Palacio de la Prensa de Madrid. Podrás disfrutar de una experiencia como no hay otra en toda la capital. Monólogos, sketches, improvisación y música en vivo en plena Gran Vía. Un espectáculo en el que tú puedes ser el protagonista… y más te vale estar preparado.

Hola Rio!, que se celebrará del 8 de septiembre al 7 de octubre, trae a Madrid la riqueza de la producción artística de Río de Janeiro: más de 30 funciones de teatro, danza y música, además de exposiciones y cine, que desembarcan en la ciudad con Casa de América como sede oficial, a la que se suman otros espacios de la capital como el Centro Cultural Casa de Vacas, la Nave de Terneras y el Faro de Moncloa. 

El musical “MAMMA MIA! comienza su segunda  temporada en el Teatro RIALTO de la Gran Vía madrileña, donde ya lo han aplaudido más de 300.000 espectadores.

La historia más divertida y entrañable de los musicales de todos los tiempos ha vuelto a conquistar el corazón de los espectadores que cada noche volverán a cantar y bailar super hits como “Dancing Queen”; Voulez Vous”; “S.O.S”; “Super Trouper”; “Thank you for the music” o “Gimme Gimme Gimme”.

La Sala Guirau del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa comenzará la temporada con Galdós enamorado 2023, una neolectura teatral, escrita y dirigida por Alfonso Zurro. El montaje se podrá ver cuatro únicos días, del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el centro que gestiona el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

El próximo lunes 18 de septiembre, a las siete de la tarde, la Fundació Romea presenta La Traducción, una obra escrita e interpretada por Joana Preiss (actriz, directora y cantante). El evento tendrá lugar en el Teatro Romea de Barcelona y contará con la presencia de Enric Llort (actor) y la colaboración de la artista Eva Jospin, con su obra Côté cour côté jardin.

Zamora volverá a convertirse en la capital del ilusionismo con la llegada de una nueva edición de las Jornadas Internacionales de Magia, que, entre este viernes 8 y el 17 de septiembre, alcanzarán su trigésimo aniversario con una programación que se extiende tanto por la ciudad como por otros municipios de la provincia. Trece artistas procedentes de siete países serán los encargados de llenar escenarios y plazas con espectáculos que combinan la magia con disciplinas como el teatro, el circo, la música y el humor y que sumarán un total de 38 funciones.

El jurado de los Premios Nacionales de Música  2023 ha propuesto la concesión de estos galardones al guitarrista Juan Manuel Cañizares, en la modalidad de Interpretación, y a Eduardo Soutullo, en la modalidad de Composición. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.