Emma y Oliverio, con Ismael Serrano, en Concierto de Navidad
Después del éxito de “Oliverio y la tormenta”, sus protagonistas, junto con Ismael Serranocomo invitado, regresan un año más para celebrar contigo la Navidad en un concierto muy especial.
AÑO VII Número 328
Después del éxito de “Oliverio y la tormenta”, sus protagonistas, junto con Ismael Serranocomo invitado, regresan un año más para celebrar contigo la Navidad en un concierto muy especial.
El próximo 28 de noviembre el Teatro Real inaugura un nuevo espacio dedicado al flamenco en su Salón de Baile, con actuaciones regulares los miércoles alternos a las 20.30 horas hasta el 17 de julio de 2019, con dirección artística de Aurelio Solana.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en Madrid Jazz Bodas de Fígaro, un espectáculo dentro de la programación de Escenario Clece, en el que Paco Mir versiona y dirige la obra de Mozart. Podrá verse del 9 al 11 de noviembre en la Sala Verde.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el Homenaje a Leonard Bernstein, un concierto interpretado por el Cuarteto Touches dentro de los Conciertos en Familia del Ciclo Ibercaja de Música que tendrá lugar el próximo domingo 11 de noviembre a las 12hs en la Sala Verde.
El próximo 12 de noviembre el ONYRIC Teatro Condal acogerá un concierto con la dama del teatro musical de nuestra casa: Lydia Fairén. La artista de los musicales ha cautivado espectadores de todo el estado español con musicales como Los miserables, interpretando el Éponine; Mamma Mía y La Bella y la Bestia y High School Musical en papeles secundarios. Desde el año pasado interpreta el personaje de la Miércoles Addams en La familia Addams, que actualmente hace temporada en la cartelera barcelonesa.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta un nuevo ciclo de poética contemporánea, que se podrá ver desde el próximo mes de noviembre hasta marzo de 2019. Para poder hacer este ciclo, comisariado por el equipo del festival POETAS, se ha hecho una búsqueda de propuestas poéticas que se mostrarán en sesiones mensuales tanto en la Sala Jardiel Poncela como en la Sala Guirau. Un día al mes se pondrá el acento en todo aquello relacionado con la creación poética contemporánea con la intención de descubrir tendencias y autores y de redescubrir tendencias y autores. Esta exploración interdisciplinar, transversal, y de doble salto mortal, buscará lo poético en el trabajo de distintos artistas, que no sean necesariamente poetas, pero que por alguna razón, su obra les tilde de ello, aunque sea a su pesar.
Por primera vez en la historia el viaje será al revés: un espectáculo de la Gran Vía madrileña se presentará en la meca mundial del teatro, Nueva York.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen el concierto del pianista Martin James Bartlett, que tendrá lugar el martes 30 de octubre en la Sala Roja dentro del Ciclo de Jóvenes Intérpretes organizado por la Fundación Scherzo.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan La historia del soldado, un concierto en el que la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) interpretará una versión de la famosa pieza de Igor Stravinsky, dentro de los Conciertos en Familia del Ciclo Ibercaja de Música. Tendrá lugar el próximo sábado 27 de octubre a las 12hs en la Sala Verde.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan por primera vez en España HA·YA·TO DRUM MASTERS, un espectáculo de percusión japonesa incluido en el programa de actos conmemorativos del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas España-Japón. Podrá verse en la Sala Roja del 23 al 28 de octubre.
Ayer jueves 18 de octubre se cumplían 57 años del estreno de la versión cinematográfica del mayor musical de todos los tiempos: West Side Story.
El colectivo de músicos y maestros de danza AIKO Taldea ha dado un nuevo paso en su vocación de actualizar, socializar y difundir la música y la danza tradicionales con la puesta en marcha de K@ntari, un ciclo de talleres de canto tradicional en colaboración con Euskaltzaindia. La iniciativa contempla una serie de ocho sesiones formativas, en las que habrá oportunidad de compartir opiniones, vivencias y melodías con especialistas en la materia: reconocidos cantantes, creadores e investigadores. El programa se abre este mes con el panderetero Leturia, y se cerrará en mayo con “el Bardo de Orio”, Benito Lertxundi.