Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 329

08 DICIEMBRE 2023

  • Y como cada verano, entre los días 1 y 7 de julio, tendrá lugar en el Real el curso intensivo de formación de profesores dirigido por Mary RuthMcGinn para docentes y centros escolares de toda España.
  • LÓVA es un proyecto de educación en el que los alumnos de una clase (en su mayoría de primaria) se organizan como una compañía de ópera, asumiendo cada uno un cometido profesional para crear y producir una ópera a lo largo de un año lectivo, con la implicación de profesores, padres y centros de enseñanza.
  • En los 11 años de LÓVA, puesta en marcha por el Teatro Real en 2007, más de 8000 alumnos han participado en el proyecto, que este año se está desarollando en 46 centros escolares de toda España.

PIAF, voz y delirio, es un espectáculo musical que recorre la tormentosa vida de Edith Piaf, una artista que cautivó al mundo con su inigualable voz, su inimitable estilo y su forma de hacer que cada interpretación pareciera la última.

A petición del público y tras el gran éxito cosechado en Madrid y Barcelona, la gran superproducción musical "Forever" regresa al teatro Nuevo Apolo de Madrid el próximo 8 de junio de 2018 durante seis únicas semanas. Avalado por el padre y el hermano mayor de Michael Jackson, Joseph y Jermaine Jackson, respectivamente, el show clausuró en Madrid con "soldout" en todas las fechas. En Barcelona, alzaban el telón con más de 15.000 entradas vendidas prorrogando su estancia hasta el 3 de junio. El espectáculo está producido por Summum Music con Carlos López a la cabeza, Jesús Sanz en la dirección escénica, Guillermo Gonzalez como director musical y Yolanda Torosio como coreógrafa.

Die Soldaten (1965), considerada en su día ‘irrepresentable’ por su complejidad, exigencia y monumentalidad, es un referente en la historia de la ópera del siglo XX y un grandísimo desafío para un teatro.
 
El Teatro Real ofrecerá 7 funciones de la ópera entre los días 16 de mayo y 3 de junio, en una nueva producción creada originalmente por la Opernhaus de Zúrich (septiembre de 2013) y la Komische Oper de Berlín (junio y julio de 2014).
 
La dirección de escena de Calixto Bieito no esconde ni disimula la dureza y violencia de la ópera, confrontando al espectador con el sinsentido, la abyección, el horror y el desconsuelo que exaltan los tiempos de guerra.
 
Pablo Heras-Casado será el encargado de la dirección musical de la dificilísima partitura, escrita para 16 cantantes, 10 actores, bailarines, coro, una orquesta con más de 100 músicos ?que incluye banda de jazz y 13 percusionistas?, además de utilizar sillas y mesas como percusión, banda magnética, sonidos de guerra, proyecciones, etc.
 
La Orquesta Titular del Teatro Real ?con sus músicos caracterizados como soldados y empuñando sus instrumentos como armas? tocará en el centro del escenario, con los intérpretes actuando sobre el foso, rozando el público.
 
En el elenco coral de Die Soldaten destaca el cuarteto protagonista con la soprano Susanne Elmark (Marie), el barítono Leigh Melrose (Stolzius), el bajo Pavel Daniluk (Wesener) y los tenores Uwe Stickert y Martin Koch, que se turnan en la interpretación de Desportes.
 
Las 7 funciones de Die Soldaten se alternarán con 5 representaciones de Street Scene, dos óperas que indagan, desde épocas, espacios y lenguajes muy distintos, la brutalidad de la violencia de género.
 
Para profundizar en la inabarcable riqueza musical y metafísica de Die Soldaten, habrá un coloquio ?Enfoques? el 9 de mayo, una conferencia sobre la ópera, el 11 de mayo, y la breve presentación de la producción, previa a cada función, de la mano de José Luis Téllez, disponible también online.
                                               

El presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, su director general, Ignacio García-Belenguer, y la fundadora y directora artística de la Abu Dhabi Music & Arts Foundation, Hoda Al Khamis Kanoo, han firmado un convenio de colaboración que contó con la presencia de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos en España, Hissa Abdullah Al-Otaiba, y del embajador de España en los EAU, José Eugenio Salarich.

?    Coincidiendo con la efeméride, el próximo 23 de abril se entregarán las primeras Medallas del Teatro Real a los presidentes y directores generales de la institución desde su reapertura, como homenaje a su trabajo y dedicación y como reconocimiento a su contribución al Teatro Real.
 
?    Asimismo, asociado a este día especial, el Teatro Real lanza hoy a la venta 200 entradas a 20 euros, en las mejores zonas de su sala, para tres funciones de Gloriana: 22, 23 y 24 de abril. Las localidades, para público de todas las edades, se podrán adquirir en las Taquillas del teatro.
 
?    El 21 de abril se celebrará el sorteo del último de los 9 décimos de loterías dedicados al Bicentenario del Teatro Real.