Masescena - Otras disciplinas

AÑO VI  Número 302

02 JUNIO 2023

“Nos reímos de nuestra profesión, del mundo artístico y laboral, del paso del tiempo, de nosotras mismas, del cáncer y de todo o casi todo…”

En Migas de migajas Rut Santamaría y Noemi Climent dan vida a dos “personajas tirando a optimistas” que no pierden la ilusión ante nada y que en su búsqueda de la felicidad, o de un trabajo digno o del éxito, o de la eterna juventud, o de la supervivencia, o de la igualdad de oportunidades, o de seguidores de Instagram… (lo mezclan todo) hacen su particular “viaje del héroe/heroína” acompañadas del público.

El mes de febrero llega a La Historia Interminable, el musical repleto de sorpresas y funciones muy especiales como el primer fan day, la función más romántica por San Valentín o la acción solidaria durante el Día Internacional del Cáncer Infantil.

Después del éxito de "André y Dorine" y "Solitudes" ,Kulunka Teatro apuesta una vez más por el lenguaje de la máscara entera, sin palabras, para contar esta historia que acontece en un núcleo familiar. Y manteniendo el mismo equipo creativo.

Un auténtico showman que vendió su alma para crear el monólogo más divertido de Madrid. Es el mesías de la improvisación. Sabe cómo empieza, pero el final siempre lo decide el público. Es la nueva resistencia de la comedia dónde las risas y la diversión están garantizadas. Hará un repaso de los pecados capitales y nos quitará las vergüenzas.

Del 12 de enero al 11 de febrero de 2023 se celebra una de las ediciones más especiales y potentes del Festival Internacional de Música de Canarias con casi 60 conciertos repartidos por las ocho islas. En un año en el que se vuelve al 100% de los aforos, el festival estará cargado de novedades, como el debut de gran parte de los músicos que pasen por el archipiélago canario: cuatro de las ocho orquestas y once de los trece solistas actuarán por primera vez en el FIMC. Además, el 45% del repertorio que se interprete sonará por primera vez en el festival.

La Casa de la Cultura de Almassora acogió el pasado sábado, 14 de enero, el estreno de la nueva obra de Xarop Teatre, compañía de la productora CeBe Muntatges Teatrals, con sede en la misma localidad de la Plana Alta. Su título es ‘Nunca llueve a gusto de todos (Mai plou a gust de tots)’ y mezcla las artes del teatro, la música, la danza y los títeres, con un resultado muy atractivo para un público familiar. La función empezó a las 18:00 horas, con libre acceso, por orden de llegada al céntrico edificio cultural almazorense.

La compañía madrileña Caminantes Danza, dirigida por Pepa Sanz y José Merino, recibió con esta producción 2 premios en la XVII edición del Festival de Teatro y Danza Independiente de Santander, Indifest 2022: Mejor Dirección y Mejor Interpretación Masculina para Florencio Campo. En la nueva versión les acompaña en directo el pianista riojano Germán Barrio. 

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el estreno en España de La tempestad, el clásico de Shakespeare adaptado y dirigido por la compañía francesa de Sandrine Anglade que se podrá ver en Madrid en tres únicas funciones, del 27 al 29 de enero. La tempestad es un espectáculo de teatro musical en francés con sobretítulos en castellano a cargo de una magnífica compañía de actores, músicos y cantantes de amplio abanico interpretativo que confieren una nueva dimensión al clásico de Shakespeare.