Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 328

02 DICIEMBRE 2023

Flamenco Madrid, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ya calienta motores para subir el telón de su VII edición. El primer plato fuerte de este año es el estreno en Madrid de un montaje que pone a más de 30 músicos sobre el escenario del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, sede principal de esta cita imprescindible de la ciudad. Se trata de Suite de Lucía un gran concierto homenaje a Paco de Lucía ideado por el transcriptor oficial, David Leiva, y dirigido por Joan Albert Amargós.

Festival Tara inauguró la III Edición del Escaparate de Nuevos Lenguajes Artísticos con la producción propia y a la vez estreno, Teatro sobre ruedas. Una iniciativa del festival para acercar el arte contemporáneo, el teatro inmersivo y el teatro itinerante a las ciudadanas.

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa consolida el festival Música Antigua Madrid ya en su cuarta edición, que se celebrará del 6 al 11 de junio de 2023, conciertos en la Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. Música Antigua Madrid sigue confiando la programación a repertorios poco habituales o menos conocidos, incluso a veces desconocido para el gran público, y apuesta por una generación extraordinaria de músicos. Todos los grupos programados se dedican activamente a la recuperación de nuestro extenso y en ocasiones poco divulgado patrimonio musical y son especialistas en la interpretación histórica.

La artista belga Miet Warlop es una de las creadoras más originales de la escena europea. Sus instalaciones y performances, sus estudios en el campo de las artes visuales, y su visión teatral son únicas en el mundo de las artes contemporáneas. A finales de la primera década de este siglo estrenó Springville, uno de sus grandes éxitos, que retomó en 2021 complementándolo con su instalación (Amusement Park) bajo el nombre After All Springville. Disasters and amusement ParksEste montaje, estreno en la Comunidad de Madrid, se presenta el 13 y 14 de mayo en la Sala Negra de Teatros del Canal.

Flamenco Madrid, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, subirá el telón de su VII edición hoy domingo 14 de mayo y lo hará con el foco puesto en los más pequeños de la casa y sus familias, además de una completa programación para todos los amantes de este arte . “El objetivo es acercar el flamenco a la infancia a través de un formato adaptado y basado en el juego y de un espectáculo destinado a un público familiar”, explica el director artístico del Festival, Ángel Rojas.

La Sala Hormigón de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el estreno de Vacío, de la compañía La Rous Teatro, un espectáculo íntimo y de pequeño formato para títeres, objetos y una actriz, escrito e interpretado por Rosa Díaz y dirigido por Joan Font y la propia Díaz. La obra, que podrá verse en 9 únicas funciones del 2 al 11 de mayo, es un viaje que plantea preguntas, a veces sin respuesta, a lo largo de 18 años de relación entre una niña que viene al mundo y una madre que la recibe con los brazos abiertos, con un amor incondicional. Madre e hija recorren un camino de diferentes etapas llenas de emoción, paisajes y vacíos para abordar temas como la maternidad y las distintas etapas del crecimiento en un espectáculo transgeneracional.

Niñas y niños, adultos, habitantes de las poblaciones de Els Ports, turistas que ya repiten año tras año, otros que viven por primera vez la experiencia… El Festival Internacional de Teatre de Titelles Portsxinel·la ha cerrado su séptima edición con el objetivo alcanzado de unir cultura y turismo en esta bella comarca castellonense, apartada de los circuitos habituales de programación artística.

En 2020 Olga Blanco, fundadora de la compañía La Señorita Blanco y nombre artístico de la propia actriz, recibió una llamada de la directora de Teatros del Canal Blanca Li para colaborar con esta institución. Un año después estrenó Sacrificio, la primera parte de la trilogía Paisaje dentro de paisaje. El 3 y 4 de mayo estrenará la segunda parte, Lo animal, en la Sala Negra, acogida al sello Creación Canal.

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá una nueva edición de Música en la Villa, un ciclo que reúne a artistas de diferentes estilos como son: Pía Tedesco, Eliseo Parra, Pol Batlle con Rita Payés, Andrea Motis & Marco Mezquida, Soleá Morente y la unión de las artistas Martirio * Uxia * Carmen París * A. Pedreira. Estos conciertos se podrán ver en la Sala Guirau de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del 30 de mayo al 4 de junio de 2023.

Cristina de Tena y Lara Gil se conocieron hace un par de años, se hicieron amigas y se dieron cuenta de que sus vidas se parecían bastante: ambas proceden de familia de clase obrera. Ambas sufren gordofobia/gordoodio a cada paso que dan. Y ambas tenían ganas de tomar la palabra para decir basta a la violencia social contra los cuerpos disidentes y que escapan a las normas, y a la cultura capitalista, que ha terminado privilegiando estructuralmente a cuerpos delgados, blancos, hegemónicos, jóvenes y de cierta clase social.