AÑO VI Número 293
En una sociedad obsesionada con el éxito, el payaso se ve como el perdedor. Como una persona fracasada, torpe. Sobrepasada por tanta exigencia de productividad. Así que su presencia nos humaniza, reivindica nuestra fragilidad, nos conmueve. No digan que no es para ponerse muy a su favor. Aunque, para el poeta y actor Pepe Viyuela, esa figura también es sinónimo de éxito: el que le dio aquel personaje estrepitoso que se enredaba en unas escaleras. Lo creó para poder navegar solo, ante el desafío que supone entrar en una compañía y permanecer en ella. Por primera vez lo representó en la Sala Triángulo, hoy ya cerrada y en cuyas instalaciones se ubica ahora el Teatro del Barrio. Y a este escenario vuelve, el sábado 4 de marzo, con su icono. Será en el espectáculo unipersonal Encerrona, que dirige Elena González.
La Ópera de Frankfurt, sede de la compañía Oper Frankfurt y la Frankfurter Museumsorchester, contará con el debut del director español Ramón Tebar dirigiendo Francesca da Rimini, de Saverio Mercadante, en una nueva producción de Hans Walter Richter y un reparto de voces como Jessica Pratt, Kelsey Lauritano, Theo Lebow, Erik van Heyningen, Karolina Bengtsson y Brian Michael Moore.
Ya están a la venta las entradas del concierto que ofrecerá Vicente Amigo en el Teatro Real de Madrid el próximo viernes 5 de mayo de 2023 a las 21:00h.
El espectáculo pionero en Valencia que muestra toda la versatilidad creativa vinculada a los artistas valencianos que trabajan en LGTBIQ+ Content llega al Teatro Micalet en Valencia. 'La risa fuera del armario' es el nombre que la 'comedia destacada' asume la risa en Valencian.
Teatros del Canal clausura el homenaje que rinde al director y dramaturgo Alberto Boadella por sus 60 años de dedicación al teatro con la reposición de Diva, que se estrenó en este mismo escenario en 2021. La obra se representará en la Sala Verde del 8 al 12 de marzo, y en ella Boadella recorre los años finales de la vida de la soprano griega María Callas. Esta semana, el día 23, dan comienzo además el ciclo de debates con Boadella, centrados en la trayectoria y forma de entender el arte escénico. Los otros dos encuentros serán el 2 y 7 de marzo. Todos en la Sala Verde.
El Ensemble Diderot, dirigido por Johannes Pramsohler, el videoartista Pierre Nouvel y el escenógrafo Damien Caille-Perret se sumergen en Teatros del Canal el 21 de marzo en una experiencia inmersiva con la interpretación de una de las obras fundamentales de Johann Sebastian Bach, la Ofrenda musical.
Basado en la aclamada película nominada a los Oscars, llega por primera vez a España el musical Los chicos del coro. El estreno del musical tuvo lugar el 16 de noviembre en el Teatro La Latina y desde entonces, no ha parado de recibir el aplauso de la crítica especializada y el público, llenando semana tras semana las butacas del Teatro de La Latina y colgando el cartel de Sold Out.
Los domingos de febrero prosigue el ciclo de teatro familiar: Merienda en el Teatro. Un ciclo de cinco citas dominicales destinado a trabajar con el pensamiento crítico y el empoderamiento del público infantil. Hoy domingo ha tenido lugar el pre-estreno del nuevo espectáculo familiar de la compañía Café de las Artes Teatro: “Katia the Cat”, interpretado por Alicia Trueba y Ruth Garreta. El espectáculo será estrenado oficialmente el viernes 3 de marzo en la feria FETÉN de Gijón.
Las calles de la isla volverán a llenarse del arte flamenco este verano. Del 21 de julio al 31 de agosto, se celebrará la octava edición de La Isla Ciudad Flamenca en San Fernando (Cádiz), la isla de Camarón. Después del éxito de la última edición La Isla Ciudad Flamenca el festival se ha convertido en un referente del flamenco, y como apuntan desde la organización “un festival cercano, que evita el elitismo”. Un festival de calle abierto a todo el mundo que se convierte en una herramienta de difusión del flamenco, y poniendo foco en el flamenco de la isla en particular. Aunque aún se están planeando algunos detalles del Festival, Flamenco de la Isla, organizadora del evento lanza un adelanto de esta nueva edición 2023.
El violonchelista británico Sheku Kanneh-Mason vuelve a España en el mes de marzo para ofrecer dos recitales únicos el 9 de marzo en el Palau de la Música Catalana de Barcelona y el 12 de marzo en el Auditorio Nacional de Madrid. En ambas actuaciones interpretará obras de Bach, Simcock, Britten, Brouwer, Finnis y Cassadó.
Música, arte, teatro, danza y cine se dan cita este año en la 20 edición del Abu Dhabi Festival (ADF), uno de los eventos culturales de mayor trascendencia en Oriente Próximo con una fuerte proyección internacional, fruto de más de dos décadas colaborando con 35 instituciones culturales de todo el mundo.