Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá el próximo martes 4 de mayo en las Sala de ensayo de teatro del centro y en dos pases para el público, a las 19:30 y 21 horas, una nueva propuesta del apartado de Palabra en forma de performance denominada Turning Backs que se llevará a cabo en inglés.

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge, del 5 al 16 de mayo, el trabajo de la compañía chilena de teatro de objetos y marionetas Viajeinmóvil, que llega a nuestro país para presentar dos creaciones a partir de su reinterpretación de dos textos clásicos de Shakespeare: Otelo, del 5 al 9 de mayo, de martes a domingo a las 19:30h; y Lear, del 12 al 16 de mayo, miércoles y jueves a las 19:30h y de viernes a sábado a las 20:30h.

La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero será el escenario de  País Clandestino, que se estrenará en Madrid el día 5 de mayo, tras haber visitado distintos escenarios internacionales. La obra que se ha podido ver en siete países diferentes traza un puente entre Europa y Latinoamérica. En palabras de Lucía Miranda, una de las creadoras e intérpretes: “la respuesta del público ha sido muy hermosa y muy diferente en cada país, sobre todo en los países de origen del grupo porque los temas que se tratan hablan de la historia común, y cada comunidad se conmueve de una manera diferente”.

La editorial New Uriom, propietaria de la productora Golden Notes y poseedora de los derechos de los musicales “El Médico”, “¿Quién mató a Sherlock Holmes?”, “La Historia Interminable” y “Los Pilares de la Tierra”, ha firmado un acuerdo con la editorial Gallissas Verlag, propietaria en Alemania de los derechos de obras como “La familia Addams”, “The Color Purple”, “Ghost”, “Grease”, “Jersey Boys”, “My fair Lady”, entre otros para la producción de las dos primeras obras en el extranjero.

El reputado cómico Luis Álvaro ha publicado su monólogo “Desorden Puto Vida Mi Un Es”, una obra de casi una hora de duración grabada justo antes del confinamiento de 2020 y que se considera una pieza bastante rara y excepcional en el panorama cómico español ya que, debido a la actual situación sanitaria, el pasado año sólo se filmaron dos especiales de humor de este tipo en nuestro país.

El creador escénico belga Jan Fabre convoca audiciones para un próximo espectáculo suyo coincidiendo con el estreno mundial de ‘The fluid force of love’, que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo en el Teatro Central; las audiciones serán el segundo día de representación, el domingo 9 de mayo, a las 16:30 horas en el mismo espacio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Quienes aspiren a tales audiciones tiene toda la información al respecto en la web del teatro: teatrocentral.es.

La compañía teatral InDubio presenta su primera creación bajo el título Juicio al extranjero. Desde el 29 de abril, El Umbral de Primavera acogerá esta pieza en la que cada jueves los espectadores asistirán a la simulación de un juicio y decidirán el futuro del señor Mersol, protagonista de la novela El extranjero, de Albert Camus. 

HUECO es una obra de Teatro Musical. Es un viaje sin retorno, una partitura inconclusa, un vacío suspendido en el tiempo. HUECO, a la vez, es una posibilidad para conectar con el origen de los acontecimientos y qué significa ese origen para los seres humanos. La historia está trazada sobre un hipotético futuro, un futuro anacrónico que tal vez exista, o quizás sea producto de nuestra imaginación. Cuatro personas suspendidas en un espacio poético durante 365 días en busca de rescatar los valores más esenciales que fuimos perdiendo a través del tiempo. Las leyes, la ética, las normas y los contenidos se ponen en debate para poder sobrevivir en un mundo que aparentemente ya carece de sentido. 

 

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá el sábado 8 de mayo una nueva propuesta del apartado de Palabra con la lectura poética Telling Poems, de la mano de la artista británica Kae Tempest, en inglés y sin traducción al castellano. La joven rapera, dramaturga y poeta londinense agotó las entradas en menos de 12 horas, a tres semanas de su cita madrileña.

Hoy puede ser mi gran noche es una fiesta teatral, un pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre. En este espectáculo una actriz y una músico en escena se despliegan en múltiples voces para hacer un emocionante viaje al pasado, a un mundo cargado de exotismo con el fin de entender esa extraña amalgama que resulta de lo que un día quisimos ser y lo que somos. Esta es una obra divertida, valiente y profunda, una celebración de lo que ya no está, lo que pudo ser y no fue, un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento. Una historia emocionante, un relato desgarrador donde Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral, la irreverencia, la ternura y el humor para acercarnos a la batalla de una mujer que se pelea entre lo extraordinario y lo ordinario, la hazaña y la derrota, el deber ser y la felicidad verdadera

Cuando el 29 de septiembre de 2017 levantában el telón por primera vez en la Gran Vía de Madrid, lo que vendría podía respirarse en el ambiente. Antonio Díaz, El Mago Pop se superaba a si mismo presentando una nueva súper producción: “Nada es imposible”, un montaje a la altura de los grandes shows de Las Vegas, que rápidamente lo convirtió en el ilusionista europeo más taquillero de Europa, y a día de hoy, en el artista español que más entradas ha vendido durante los últimos 4 años.