Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

La Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, retoma su actividad en 2021 con la actuación de ‘Tresperté’, que ofrecerá su espectáculo ‘Oopart’ este viernes 12 de marzo en el municipio cordobés de Lucena. El programa, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, promueve el desarrollo del tejido empresarial andaluz de las artes escénicas y la música, e incluye al público infantil y juvenil a través del programa Abecedaria, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Deporte.

La actriz y cantante catalana Jana Gómez se incorpora al musical ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, alternándose en el papel protagonista, con Teresa Ferrer, quien interpreta a Irene Adler como titular. Jana Gómez se incorpora así a esta producción musical que llega al Teatre Apolo de Barcelona el próximo 18 de marzo coincidiendo con su reapertura por parte de Smedia.

Los próximos 19 y 20 de Marzo de 2021 se representará `Loc@s. Reír nos cura ́ en el Teatro Marquina de Madrid protagonizado por Pedro Ruiz. El actor, autor y showman vuelve a los escenarios con un espectáculo lleno de humor y talento escénico en el que se sumerge en más de 20 personajes en esta propuesta de humor no exenta de profundidad que configuran un conjunto de locuras de nuestra disparatada vida.

El Petit Romea afronta la recta final del ciclo después de agotar localidades en sus últimos espectáculos. A pesar de las limitaciones, el ciclo ha recibido una acogida excepcional por parte del público y presentará el debut en el Romea de dos compañías de gran trayectoria: Xipxap y Teloncillo Teatro.

El Teatro Reina Victoria será el lugar de encuentro para las grandes celebraciones artísticas dedicadas a la mujer durante el mes de marzo. La promotora de espectáculos Classical Luxury hace su presentación en sociedad con las celebraciones en marzo del ciclo “MARZO DE MÚJERES Y MÚSICA” con una serie de conciertos dedicados a la figura y el empoderamiento femeninos los días 9, 16, 23 y 29.

El próximo fin de semana ­­del 12, 13 y 14 de marzo, tendrán lugar en la Sala de Orquesta del Teatro Real tres atractivos conciertos protagonizados por Alexis Delgado e Iñaki Salvador. Los dos pianistas tocarán una selección de obras de Johann Sebastian Bach ­(ver programa abajo) fundiendo dos lenguajes interpretativos: la lectura ortodoxa de una partitura del siglo XVIII y las fórmulas jazzísticas basadas en un armazón estructural sobre el cual se improvisa.

La serie performativa “SIE7E” (Italia - España, 2021) representa un encuentro artístico y cultural que se manifiesta concretamente en una colaboración a distancia en la que dos compañías artísticas, una italiana y otra española, crean un proyecto audiovisual destinado a la web.

Dramawalker es un proyecto orientado a crear ficciones sonoras geolocalizadas como memoria viva de una ciudad que el Centro #Dramático Nacional, con la colaboración del Centro Dramático Galego (Xunta de Galicia), el grupo Chévere y la Sala Beckett, emprende esta temporada con el vecindario de tres ciudades españolas. Se trata de una iniciativa que irá ampliando su radio de actuación a nuevas localidades, tanto de nuestra geografía como a nivel internacional.

La Sala Hormigón (Nave 10) de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura el sábado 20 de febrero el ciclo Vividero, un espacio familiar multidisciplinar compuesto por diferentes espectáculos y talleres pensados para los más pequeños, y que estará en cartel todos los sábados y domingos hasta el 21 de marzo.

El próximo 18 de febrero se inaugura la segunda edición del Ciclo Jóvenes Talentos Fundación Banco Sabadell, una iniciativa organizada por la Fundación Amigos del Teatro Real en colaboración con la Fundación Banco Sabadell y con la participación de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En esta segunda edición se incorporarán sesiones formativas a cargo de algunos de los directores musicales y escénicos que participan en las producciones del Teatro Real, que ayudarán a los jóvenes músicos a profundizar en el conocimiento de las óperas programadas en la presente temporada, vinculando sus explicaciones con el repertorio del Ciclo.

Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos organizado por la Comunidad de Madrid, cumple 25 años con una cuidada selección de espectáculos dedicados a la infancia y la juventud. Teatralia se presenta como una muestra del compromiso del Gobierno Regional, pero también de los artistas y profesionales de la cultura con una sociedad golpeada por la crisis sanitaria, económica y humana. En palabras de la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, "este será un aniversario marcado por la pandemia, pero también por el esfuerzo colectivo y la firme creencia de que  #LaCulturaEsSegura, y también de que la empatía, la belleza y el talento de las 28 compañías participantes son ahora más necesarios que nunca".