Masescena - Otras disciplinas

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

El Patronato del Teatro Real ha aprobado la programación de la próxima temporada y la reapertura de puertas el próximo 1 de julio con 'La Traviata' de Verdi, según ha informado la institución, que además ha anunciado el nombramiento de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, como Patrona de Honor.

Siete alumnos de la escuela de interpretación Work in Progress, que dirige y creó (hace nueve años) el dramaturgo Darío Facal, han compuesto y grabado en videoclip casero un rap sobre el confinamiento. Son Sara Bengoa, Laura Escobar, Andrea Carabias, Claudia Revuelta, Nacho Llacer, Ray Stoc y Rodrigo Antonucci, y cursan el Módulo de Formación Integral de Primavera 2020.

Google Arts & Culture y el Teatro La Scala de Milán se han unido para presentar una nueva colección que permitirá disfrutar del interior de uno de los teatros más emblemáticos del mundo sin salir de casa, en pleno confinamiento por la crisis del coronavirus, según han señalado en un comunicado.

Para amenizar los días de confinamiento a través de la ópera, la danza, conciertos y espectáculos para toda la familia, el Teatro Real ha dado acceso gratuito en España, desde el pasado 18 de marzo, al catálogo completo de MyOperaPlayer, ampliando sus contenidos durante este período, con la complicidad y apoyo de los teatros e instituciones que participan en esta plataforma audiovisual: Gran Teatre del LiceuGran Teatro Nacional de ChinaTeatro Colón de Buenos AiresTeatro del Bicentenario de San Juan (Argentina), Teatro Municipal de Santiago (Chile) y también Patrimonio NacionalFundación Albéniz y RTVE.

En los últimos años el concepto americano drive in, surgido en el año 1933 para la proyección de cine al aire libre, vive un nuevo renacimiento. En esta época de distanciamiento social y de necesidad de celebrar eventos culturales que no se limiten exclusivamente a una pantalla de cualquier dispositivo, el mago portugués Luis de Matos y su equipo adaptan el Estudio 33 y se preparan para estrenar el primer espectáculo de magia nunca antes creado para ser vivido dentro del coche, y compartido con más espectadores. Con un área de 10.000 metros cuadrados, el Estudio 33, desde el que se han emitido en directo muchos de los programas televisivos Luis de Matos IMPOSSÍVEL, de la RTP1, y desde el que se realizan habitualmente eventos corporativos, incluye un jardín y parque privado con capacidad para un centenar de coches.

Ante la prolongada situación de confinamiento,  el Teatro de la Zarzuela ha potenciado su oferta y la actividad en sus redes sociales para mantener un contacto continuo con aficionados y artistas, y para contribuir a la difusión de cultura en estos tiempos en que se hace aún más necesaria. Bajo el nombre ‘Entre bambalinas en el Teatro de la Zarzuela’, a partir de mañana martes, 5 de mayo (19h00), el coliseo de la plazuela de Jovellanos iniciará una serie de encuentros entre su director, Daniel Bianco, y diferentes profesionales de la música y el teatro. El primer invitado a las bambalinas del histórico Teatro: el director de escena Emilio Sagi.

La compañía del El Médico, el musical ha unido sus voces mediante un video realizado por los artistas durante el confinamiento para rendir homenaje a todas las víctimas del COVID-19. Los cantantes del espectáuclo, que debía haber iniciado su gira nacional el pasado 2 de Abril en Barcelona, han elegido para ello el tema del musical llamado "Shalom", una emotiva oración que pretende homenajear a las víctimas y a todos los familiares que han sufrido de cerca la pandemia.

Con el fin de unir a los melómanos de España y América Latina a través de la ópera en estos difíciles días de confinamiento a ambos lados del Atlántico, el Teatro Real, en coordinación con OLA-ÓPERA LATINOAMÉRICAofrecerá el acceso gratuito a tres títulos de su plataforma de video MyOperaPlayer a los países iberoamericanos integrantes de esta asociación.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid continúan una semana más ofreciendo las creaciones de diferentes artistas a través de La cuarta sala del Canal. En esta ocasión lo hacen sumándose a la iniciativa que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, que el próximo sábado 25 a partir de las 21:00 horas ofrecerá el concierto solidario que la cantante israelí Noa dará a beneficio del proyecto Donamadrid, una iniciativa puesta en marcha para canalizar las donaciones destinadas a la Sanidad madrileña de cara a combatir el COVID-19.

El Teatro Real incluye entre sus apuestas para esta semana, a través de la plataforma MyOperaPlayer, obras de Rossini, Donizetti y Wagner, tras el éxito el pasado sábado de 'Turandot', en sesión única, que congregó a más de 13.000 personas, mientras la cifra de suscritores alcanza ya los 32.000, según ha destacado el coliseo madrileño este miércoles en un comunicado.