Masescena - Teatro

AÑO VI  Número 292

25 MARZO 2023

"La gente entra con toda su mierda y todo su mundo hijo de puta, y tú se lo arrancas y lo tiras bien fuera. Luego, la gente sale a la calle y se tropieza con su mundo hijo de puta, y se lo mete en el bolsilllo. Pero se les ha quedado la lucecita de una sonrisa. Y, cuando menos se lo esperan, en mitad de su mundo hijo de puta, se le mete la luz, la sonrisa de este payaso que los devuelve a la vida". Luis Bermejo.

Dos colosos del teatro argentino se dan cita en los Teatros Luchana en el próximo mes de abril. Se trata de Miguel Ángel Solá, muy conocido por el público español, y de Nicolás Pérez Costa. El primero arranca su tercer año en la cartelera con Doble o nada, mientras que el segundo se mete en la piel de Juana la Loca cada semana en un montaje cuya dramaturgia firma Pepe Cibrián.

La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado esta  mañana Coronada y el toro (rapsodia española), obra de Francisco Nieva que podrá verse desde el próximo 17 de marzo y hasta el 15 de abril en la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La obra introduce al espectador en la creación artística de Nieva en comunicación con la directora Rakel Camacho, a través de una historia que, con multiplicidad de estímulos y elementos, nos habla de la superación de la culpa, la rebeldía, el poder de lo espiritual, el peso de la tradición, la fiesta como salvación y el carácter del pueblo español, entre otros temas. Lorena Benito, Eva Caballero, Juanfra Juárez, Jorge Kent, Chani Martín, Nerea Moreno, Pedro Ángel Roca, Álvaro Romero, Antonio Sansano, Sanna Toivanen y Germán Vigara protagonizan este espectáculo de gran fuerza simbólica e impacto visual.

Los pasados días 2, 3, 4 y 5 de marzo tuvo lugar en el Teatre Micalet de Valencia el estreno de Cristina. El espectáculo es una tragicomedia frenética sobre la apatía del presente y el miedo al futuro. Las actrices Marina Alegre, Tatiana Dunyó e Ivet Zamora interpretan, escriben y dirigen esta obra en la que ponen sobre el escenario temas tan importantes como la salud mental y la vejez, mediante la ternura, la rabia, el patetismo y el humor.

El Teatro del Barrio de Madrid acoge a partir del 12 de abril y durante todos los miércoles hasta el 3 de mayo a la productora FEI (Factoría Escénica Internacional) que presenta "Hombre por necesidad" (Sola entre las nieves). La versión y dirección corresponden a Eva Redondo a partir del texto "Jacke wie Hose”, de Manfred Karge. La interpretación vendrá de la mano de Gabriela Flores.

La historia de Wendy, Peter Pan, Garfio y los niños perdidos ha formado parte del imaginario popular desde hace más de un siglo. Nació en teatro, para después ser libro e inspirar incontables películas, series, novelas, ficciones sonoras... y ahora, circo. Nando López escribe esta nueva obra que nos llevará de la mano de sus protagonistas al país de Nunca Jamás en una nueva colaboración del Price con LaJoven tras "Eneida- Playlist para un continente a la deriva".

La agrupación artística ÉSKATON vuelve a Réplika Teatro - Centro Internacional de Creación los próximos 17, 18 y 19 de marzo para estrenar su segunda pieza: ‘Ejercicios militares para confundir éxtasis con agonía’. Se trata de la culminación de un proyecto, ideado por los creadores y performers Miguel Deblas y George Marinov, que forma parte de los Sistemas de apoyo a la creación: residencia para artistas de Réplika Teatro y que, además, ha contado con el apoyo de El Consulado (Valencia).