Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

¿Quién es Víctor Elías? Casi todo el mundo lo recuerda como el hermano mediano de Los Serrano y rápidamente viene a la mente una imagen protagonizada por una escobilla… Pero Elías, además de actor, es muchas otras cosas y, sobre todo, es músico, un excelente director musical que ha trabajado con los grandes nombres del panorama musical español. Pero eso es sólo lo que se ve a primera vista.

Atiende o dispara, la comedia con aires western con la que La Ventana, espacio de creación teatral con más de 10 años de historia, ha debutado como productora, ha alcanzado el ecuador de su programación cosechando un gran éxito entre el público. El texto, que aborda la pequeña revolución de una mujer cansada de escuchar cómo debe enfrentar una vida que no le gusta, está escrito por la dramaturga Cristina Redondo y dirigido por Raquel Alonso.

En "Cuentos a Nadia" la intérprete Pepa Zaragoza, se convierte en Qamar, una mujer afgana que desde niña se vio obligada a adoptar el rol de niño, Bacha Posh ( niña vestida de niño), para sobrevivir en su Kabul natal, bajo el dominio del régimen talibán. Durante el proceso de investigación para crear esta pieza fue imposible no toparse con la figura de Nadia Ghulam, refugiada afgana afincada en España que durante años tuvo que vestirse  de hombre para sacar adelante a su familia en Afganistán.

Las teorías de física cuántica, la neurociencia y los viajes en el tiempo toman protagonismo los días 10 y 17 de diciembre en El Umbral de Primavera de la mano de Javier del Barrio. El dramaturgo y director regresa con su pieza Recuerdos colaterales, una obra en la que su protagonista navega por distintas líneas temporales para intentar controlar su historia, planteando una reflexión sobre la naturaleza del tiempo y la memoria.

Tras demostrar sus dotes actualizando a los clásicos en Historia de un jabalí o Algo de Ricardo, en donde revisitaba Ricardo III y el mundo de Shakespeare; Gabriel Calderón se atreve ahora a releer a otro grande del teatro universal, Calderón de la Barca. De esta manera, dirige Constante, obra que ha escrito junto con Guillermo Calderón en base a El príncipe constante de Pedro Calderón de la Barca. La obra teatral de la Comedia Nacional de Montevideo llega ahora a Madrid, con todas las localidades vendidas, en el marco del 41º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, en donde se representará los días 23 y 24 de noviembre en el Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

La compañía Trajín Teatro presenta en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, El grito del cardo, una obra que convierte a Mariana, la protagonista, una mujer de la posguerra española, en una heroína a la altura de su destino. Un destino de ficción, que resuena en la memoria. A través de constantes idas y venidas en el tiempo, Mariana nos irá revelando cuáles fueron sus estrategias para poder sobrevivir en un mundo donde ser mujer, pobre y huérfana te condena a la exclusión, a la soledad.

Secretos, engaños, medias verdades, envidias, giros inesperados, saltos temporales y las intenciones ocultas de los personajes vuelven a ser los ingredientes principales de la segunda temporada de Todos mienten. La serie creada y dirigida por Pau Freixas regresa a Movistar Plus+ con nuevos episodios el próximo  jueves, 14 de diciembre,  con doble episodio, seguidos de un nuevo capítulo cada semana.

El pasado jueves por la mañana, el Teatro Goya acogió la presentación de "Conquistadores", una obra de Ramon Madaula y dirigida por Josep Maria Mestres. El espectáculo está protagonizado por Ramon Madaula, Roger Coma, Mònica Glaenzel, Xavier Bertran, Moha Amazian, Vanessa Segura y Tilda Espluga. Es una producción de Bitò y Focus. A la rueda de prensa asistieron Jordi González, Vicepresidente de Arte y Contenidos de Focus, Josep Domènech, director de producciones de Bitò, y la compañía.