Masescena - Teatro

AÑO VI  Número 302

02 JUNIO 2023

Los pasados días 2, 3, 4 y 5 de marzo tuvo lugar en el Teatre Micalet de Valencia el estreno de Cristina. El espectáculo es una tragicomedia frenética sobre la apatía del presente y el miedo al futuro. Las actrices Marina Alegre, Tatiana Dunyó e Ivet Zamora interpretan, escriben y dirigen esta obra en la que ponen sobre el escenario temas tan importantes como la salud mental y la vejez, mediante la ternura, la rabia, el patetismo y el humor.

El Teatro del Barrio de Madrid acoge a partir del 12 de abril y durante todos los miércoles hasta el 3 de mayo a la productora FEI (Factoría Escénica Internacional) que presenta "Hombre por necesidad" (Sola entre las nieves). La versión y dirección corresponden a Eva Redondo a partir del texto "Jacke wie Hose”, de Manfred Karge. La interpretación vendrá de la mano de Gabriela Flores.

La historia de Wendy, Peter Pan, Garfio y los niños perdidos ha formado parte del imaginario popular desde hace más de un siglo. Nació en teatro, para después ser libro e inspirar incontables películas, series, novelas, ficciones sonoras... y ahora, circo. Nando López escribe esta nueva obra que nos llevará de la mano de sus protagonistas al país de Nunca Jamás en una nueva colaboración del Price con LaJoven tras "Eneida- Playlist para un continente a la deriva".

La agrupación artística ÉSKATON vuelve a Réplika Teatro - Centro Internacional de Creación los próximos 17, 18 y 19 de marzo para estrenar su segunda pieza: ‘Ejercicios militares para confundir éxtasis con agonía’. Se trata de la culminación de un proyecto, ideado por los creadores y performers Miguel Deblas y George Marinov, que forma parte de los Sistemas de apoyo a la creación: residencia para artistas de Réplika Teatro y que, además, ha contado con el apoyo de El Consulado (Valencia). 

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presentó el pasado 9 de marzo el estreno de La habitación blanca, obra de Josep Maria Miró (El principio de Arquímedes, Tiempo salvaje) dirigida por Lautaro Perotti y protagonizada por Lola Casamayor, Jon Arias, Santi Marín y Paula Blanco. El espectáculo, que podrá verse hasta el 9 de abril, propone un viaje, a partir de un reencuentro aparentemente casual, para volver a visitar los paisajes más íntimos y emocionales de nuestra infancia. Miró, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2022 por su obra El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc (El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar), combina drama, humor y ternura en una historia que nos habla de aquello que queríamos y aspirábamos a ser y que nos confronta con lo que nos hemos acabado convirtiendo.