Masescena - Teatro

AÑO VI  Número 303

07 JUNIO 2023

Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para niños y jóvenes organizado por la Comunidad de Madrid arranca el próximo 7 de marzo con una adaptación coreográfica de Pinocchio, a cargo de Jasmin Vardimon Company.  Se trata de una obra de gran formato que combina danza, teatro y nuevas tecnologías, y que podrá verse en la Sala Roja de los Teatros del Canal. Un viaje de descubrimiento para niños y niñas a partir de 6 años en el que la escena se articula a modo de teatro de marionetas vivientes.  

Ayer el Teatro Romea presentó la última creación de La Zaranda Teatro Inestable de Ninguna Parte, El Desguace de Las Musas, un texto escrito por Eusebio Calonge y dirigido por Paco de La Zaranda. El texto, que se estrenó el 1 de febrero en el Teatro Principal de Zaragoza, parte del lenguaje y simbolismo de la emblemática compañía para reflexionar sobre el sentido del mundo teatral y el rol del arte en la sociedad actual. Esta producción de La Zaranda, el Teatro Romea y el Teatro Español será la tercera obra de la histórica compañía que se representa en el Teatro Romea, después de Ahora todo es noche (temporada 2.017-2018) y El grito en el cielo (temporada 2015 -2016).

Se conoce como Teatro Documento o verbatim a un tipo de teatro que fundamenta su dramaturgia alrededor de un hecho real. El Pavón Teatro Kamikaze ha confeccionado un programa doble de teatro documento con dos textos escritos por el dramaturgo Jordi Casanovas (Ruz-Bárcenas) a partir de dos hechos reales que nos invitan a reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanos. Port Arthur, un interrogatorio policial que trata de esclarecer la mayor matanza sucedida en Australia; y Jauría, montaje a partir del juicio por violación a La Manada. Las obras, que podrán verse juntas o por separado en La Sala del Teatro Kamikaze del 6 de marzo al 21 de abril, están dirigidas respectivamente por David Serrano y Miguel del Arco.

La exitosa revisión de Bodas de Sangre firmada por Domenech e interpretada por María Vidal es la obra que se presenta el 10 marzo en el escenario del Teatro Slavija de Belgrado, sede del Festival Internacional de Teatro en el que participan compañías de Bulgaria, Rusia, Serbia y otros países de la región hasta el día 16 de marzo.

El Teatro de Rojas de Toledo presenta hoy en rueda de prensa el estreno nacional de la puesta en escena del montaje teatral "LA HIGUERA", de Mario Paoletti, a cargo de la Compañía 7 Burbujas con producción de Israel Muñoz y la dirección de Hugo Nieto, que los próximos viernes día 8 y sábado día 9 a las 20:00 horas se podrá ver en el Teatro.

 

Nueva escena italiana [Una mirada al mundo] 

Nueva escena italiana nace de la voluntad del Istituto Italiano di Cultura di Madrid, en colaboración con el Premio Riccione Teatro, de narrar las tendencias más interesantes de la dramaturgia italiana de los últimos años. El Premio Riccione es el más longevo y prestigioso de los premios italianos dedicados a la escritura teatral y atrae cada dos años lo mejor de la escena del país y al mismo tiempo descubre a las nuevas generaciones de dramaturgos a través del observatorio del Premio dedicado a Pier Vittorio Tondelli. Nueva escena italiana propone tres textos cuya dirección ha sido encomendada a Manuela Cherubini y que han sido elegidos entre los vencedores de las últimas ediciones del premio. Estos textos ofrecen un amplio abanico de estilos, temas y tendencias que caracterizan hoy a la dramaturgia italiana.

Con ocho espectáculos en cartel, la muestra se inicia con una performance de la prestigiosa creadora mexicana asentada en los Estados Unidos Violeta Luna, para continuar con Novecento, El pianista del océano interpretado por Javier Uriarte con el acompañamiento musical de Hugo Selles.