Masescena - Teatro

AÑO VI  Número 293

30 MARZO 2023

Los Luchana arrancan el otoño tras clausurar la temporada más taquillera desde que abrieran en 2015. Así lo explicó Juan Jiménez, el director de los teatros, tras la presentación hace unos días de los 39 espectáculos que este espacio aporta a la oferta cultural madrileña, en un evento conducido por el internacionalmente laureado Héctor Mancha. “El crecimiento de público cada año es ya una constante en nuestros teatros, que han cerrado la temporada más taquillera de su historia con un crecimiento de un 32% de público respecto a la temporada anterior. Y todo ello gracias a unas compañías cada vez más estables y a un equipo humano excepcional y muy unido que está levantando lo que desde el principio se concibió como un apasionante y sostenible proyecto” ha declarado Juan Jiménez.

Hace unos días el Teatro Goya acogía la presentación de Shirley Valentine, un monólogo de Willy Russell dirigido por Miquel Gorriz y protagonizado por Mercè Aránega que inició funciones el pasado 13 de septiembre. El director artístico del Goya, Josep Maria Pou, abrió la rueda de prensa recordando que el 24 de septiembre hará 10 años que el teatro levantó el telón con la obra Los chicos de historia, de Alan Bennett. "Ese momento fue una declaración de principios. Hemos tenido una programación muy ecléctica que ha logrado lo que nos propusimos: programar un tipo de espectáculos que lleguen al espectro más amplio de público, y me parece que lo hemos conseguido", dijo José María Pou.

 

Dentro de la programación del Festival Internacional ZgzEscena, el Teatro del Temple estrenará en el Teatro Principal de Zaragoza los próximos días 19 y 20 de Septiembre, su nueva producción  “1971”, con la dirección de Carlos  Martín y la coreografía de Roberto Oliván.

Tras una temporada con una notable presencia de la Memoria Histórica -Guerra Civil, posguerra y Transición-, también en la temporada 2018-19 la memoria más reciente de nuestro país marcará la actividad de La Abadía. Más allá de volver sobre la contienda y la dictadura, presentaremos una trilogía documental del colectivo Proyecto 43-2 sobre la violencia y el proceso de paz en el País Vasco (12 – 24 de marzo), y una crítica descarnada al poder y a las implacables leyes del mercado a través de la figura del fundador de El Corte Inglés, Ramón Areces. Algún día todo esto será tuyo, de Club Caníbal, es el espectáculo encargado de abrir, el próximo 12 de septiembre, la programación de La Abadía en una nueva temporada en la que también se hará manifiesta la responsabilidad ciudadana, el compromiso, la reciente memoria europea, la posverdad y el teatro de repertorio.

Pentación Espectáculos, Milonga, El Niño Producciones, Luis Scalella y Guillermo Francella presentan en el Teatro Reina Victoria Perfectos desconocidos, la versión española de la obra italiana Perfetti sconosciuti de Paolo Genovese, adaptada por David Serrano y Daniel Guzmán, y dirigida por este último.

¿Qué precio tiene nuestra ética? ¿Nos autocensuramos? ¿Qué valor tiene nuestro voto? El conflicto ético entre el individuo y la sociedad que planteaba Henrik Ibsen en su obra Un enemigo del pueblo se traslada, en versión y dirección de Àlex Rigola, a nuestros días en esta nueva producción con la que El Pavón Teatro Kamikaze inaugura la temporada 2018_19. Nao Albet, Israel Elejalde, Irene Escolar, Óscar de la Fuente y Francisco Reyes protagonizan esta versión que, bajo el título Un enemigo del pueblo (Ágora), podrá verse del 29 de agosto al 4 de septiembre en funciones previas y del 5 de septiembre (estreno oficial) al 7 de octubre en funciones ordinarias. El espectáculo no contará finalmente con la colaboración de Guillermo Toledo.

 

Habiendo cumplido más del 80% de la programación oficial del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, del que Jesús Cimarro es director, atiende a Masescena para hacer una valoración previa al cierre, un balance sin datos oficiales, los cuales vendrán a finales de agosto. No obstante, la valoración de Cimarro es muy positiva, tal y como nos cuenta en la entrevista realizada en la sede del Festival, rodeados de una impresionante exposición sobre el anfiteatro de Mérida.