Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

La compañía Verano y Humo Producciones nos trae la nueva obra de teatro “No fucking way” interpretada por Judit García, Hugo Alejo y Carlota Baró. Los Teatros Luchana serán los encargados de acoger su estreno el próximo sábado 4 de mayo bajo la dirección de Laura Ortega y de Lorena Paz como dramaturga. Una propuesta en la que el público y el azar tendrán un papel fundamental para el sentido y orden de las tres escenas que se desarrollan en cada función. La obra es un recorrido por las vidas de aquellos hombres y mujeres que nos entretienen con sus aventuras en películas de sesión vespertina, pero a los que nunca se les concede una oportunidad para dejar ese juego de azar en el que se ha convertido su camino. “Un camino que no pueden abandonar. Un juego en el que no suele ganar nadie”. Se trata de un viaje por esas ‘road movies’ del cine americano con ambientes sórdidos, muchos secretos, vidas difíciles, burdeles de mala muerte y demasiada colonia barata. Escenarios poco propicios para llevar vidas apacibles. En No Fucking Way casi todos necesitan escapar y para conseguirlo juegan sus últimas y mejores cartas. 

Después del éxito de Rhum y Rhümia la compañía Rhum & Cía cierra su trilogía homenaje al desaparecido Joan Montanyès “Monti” con Rhumans, una delicatesen clownesca que reivindica el esplendor del payaso en sus diferentes géneros y estilos: el clown, la ventriloquia, el lutier, el artista de calle, el surrealismo y la música. Esta trilogía se inició en el festival Grec en 2014 y se cerró en su más reciente edición tras haber producido en apenas cinco años algunos de los espectáculos más divertidos y terapéuticos vistos en los escenarios catalanes. Ahora el humor gamberro de Rhum & Cía llega a La Abadía con Rhumans (en referencia a la palabra humans), que podrá verse en la Sala Juan de la Cruz del 8 al 19 de mayo.

 

“La Novia del viento” de Pati Domenech se representa este jueves día 9 en el Teatro Espai de El Vendrell 20 h, y los días 10 y 11 en la Sala Carro de Baco de Santa Coloma de Gramanet 21 h. Abrego continua con estas presencias su gira nacional 2019.

Metálica [Escritos en la escena III] 

El futuro no es lo que nos habían vendido el siglo pasado: no vemos coches surcando el cielo, abonos de teletransportación o un menú del día en una pastilla; paradójicamente el mayor cambio que ha producido la tecnología ha sido en nosotros mismos. Manteniendo la apariencia de comunicación nos estamos aislando poco a poco los unos de los otros, y esa futura epidemia de soledad será aliviada también por medio de la tecnología: robots que nos cuiden y nos follen bien rico, una extensión de nuestro ego hipertrofiado, el accesorio definitivo, eliminando la necesidad de “el otro” en nuestras vidas. 

La lectura del diario de la científica Marie Curie y la evocación de la muerte de la que fue pareja de la novelista Rosa Montero, desembocaron en un sentido libro de recuerdos, memorias y biografía. En él, una mujer, la propia novelista, bucea en su intimidad y utiliza las palabras como una vía de sanación. La ridícula idea de no volver a verte, publicado en 2013, pasa ahora de las páginas del libro al escenario de un teatro. La compañía extremeña Arán Dramática estrena el 4 de junio en el teatro Fígaro de Madrid una versión para la escena protagonizada por María Luisa Borruel y dirigida por Eugenio Amaya, autor también de la dramaturgia.

En mayo, y por cuatro únicas presentaciones, la actriz y escritora Susana Hornos estrenará en Madrid el montaje: Casi una viuda, en el Teatro del Barrio. Con dirección de la argentina Eloísa Tarruella, Hornos cuenta con humor y ternura la primera vez que creyó que iba a perder a su marido, Federico Luppi. Y la segunda, y la tercera. Entre peripecias de hospitales y sustos bromea con cómo pensaba que iba a ser la mujer más preparada para el adios. Nada más lejos. Pese a todo, cuando él murió, decidió seguir adelante de la forma más insólita: creando un espectáculo. De su bella y atípica historia de amor sí que había aprendido lo más importante: la pasión por vivir.

Estrellas y a soñar es un montaje tierno y divertido que introduce a los niños en el mundo del día, la noche, los astros y las estrellas a través de la amistad, la danza y la diversión.

El próximo martes 30 de abril ONYRIC Teatro Condal celebrará los 20 años de la llegada de Rent a Barcelona. Y lo festejarán con una función especial del espectáculo. Un total de 14 actores y actrices, como Pablo Puyol, Ignasi Vidal, Sandra de Victoria, Juan Vázquez, Miquel Fernández o el mismo director de la actual versión de RENT, Daniel Inglés (que hace 20 años interpretaba el papel de Mark Cohen), entre otros, participarán en esta función especial cargada de sorpresas irrepetibles. Una noche única con la que ONYRIC Teatro Condal celebra un aniversario muy especial.