Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

El Instituto Valenciano de Cultura ha presentado su nueva producción Alejandría, la primera de las seis producciones que se estrenarán en el Teatro Rialto de Valencia a lo largo de la temporada 18/19, en una apuesta sin precedentes por la producción propia.
Un total de once espectáculos de producción propia se presentarán en los teatros del IVC de Castellón y Alicante durante la presente temporada con la consiguiente contratación de borde 90 intérpretes y sus respectivo equipos artísticos.

La Fundación Casa Rocamora acogió hace unos días la presentación de La habitación de al lado (The vibrator play), la versión en lengua catalana del éxito In the Next Room (oro The vibrator Play), de Sarah Ruhl. Una producción de La Brutal y La Villarroel dirigida por Julio Manrique, que sitúa al espectador a finales del siglo XIX y le invita a reflexionar en torno a la revolución que supondrán inventos como la electricidad, la mecanización de medios de transporte o la creación del teléfono, entre otros, para la vida individual y colectiva. Un drama extravagante y divertido protagonizado por Ivan Benet, Carlota Olcina, Pol López, Mireia Aixalà, Xavi Ricart, Adeline Flaun y Alba Florejachs.

El 6 de diciembre de 2018 se estrena en el Teatro Reina Victoria de Madrid “El mago de Oz (Young Performers Edition)”. Esta reedición del famoso musical de Broadway inspirado en la película es una creación Glee Club Paracuellos, Asociación Cultural que posee en exclusiva la única licencia oficial para su estreno en Madrid en 2018. Una nueva producción con 30 niños sobre el escenario, bajo la dirección de Sonsoles Rodríguez-Villar y con las coreografías de Lola Briceño

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de Campo minado (Minefield), un proyecto en el que la directora Lola Arias, referente internacional del teatro documental, explora los efectos de la Guerra de las Malvinas (ocurrida en 1982) a través de las experiencias de sus protagonistas: seis veteranos argentinos e ingleses. 

Cada año, los alumnos de segundo de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) nos invitan a disfrutar de su talento antes de finalizar el curso con la representación de diversos espectáculos de comedia del arte. Este curso académico, sin embargo, los estudiantes avanzan el calendario y en vez de hacer las funciones a finales del mes de junio las hacen la primera semana del mes de noviembre.

Un pintor con muchos años en el oficio lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar. Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.