Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 319

27 SEPTIEMBRE 2023


 

Las Funciones Por Hacer son las lecturas dramatizadas que llevan celebrándose desde noviembre de 2017 en El Ambigú del Teatro Kamikaze con la intención de servir de altavoz a los creadores contemporáneos. Organizadas por Contexto Teatral, Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia y El Pavón Teatro Kamikaze, en su segunda temporada Las Funciones Por Hacer regresan con importantes novedades: pasan a celebrarse los sábados, en formato vermú, con periodicidad mensual y bajo nuevas normas de estricto cumplimiento para potenciar al máximo la creatividad.

Tras su estreno el pasado 4 de septiembre en el Teatro Príncipe Gran Vía, el musical “Sueño de una noche de verano” anuncia que prorroga su temporada en Madrid, prevista hasta el 31 de octubre, hasta el domingo 11 de noviembre. Aumentando así dos semanas a las fechas previstas en un comienzo.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen el regreso del éxito teatral creado y dirigido por Claudio Tolcachir, La omisión de la familia Coleman. Este espectáculo, que forma parte de la programación de Escenario Clece para los Teatros del Canal, estará en la Sala Verde en seis únicas funciones del 30 de octubre al 4 de noviembre.

Con motivo de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes y coincidiendo con la celebración del Año de la India en España, en 2016 se estrenó en Almagro Kijote Kathakali, una coproducción del Festival con la Compañía Kathakali Margi, que podrá verse el próximo 2 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música dentro del XLVI Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, organizado por el  Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid.

ajo & min. (Judit Farrés) pondrán sobre el escenario de los Teatros Luchana (Madrid) su espectáculo “Soy Mujer que tú”. Un espectáculo de microshows de micropoesía con música electrónica y lo nunca visto mil veces, momentos poéticos donde cultivan brevedades, micropoemas chinos, microproblemas, rimas a largo plazo o pseudobiografías. Un repaso breve y colosal de los poemas de los últimos libros de la poetisa ajo.

El pasado martes el Teatro Romea ha presentado La omisión de la familia Coleman, la versión catalana del éxito internacional de Claudio Tolcachir, firmada por Jordi Galceran y producida por Temporada Alta en coproducción con la compañía argentina Timbre4. El vicepresidente de Arte y Contenidos del Grupo Focus, Jordi González, y Salvador Sunyer, director del festival, han iniciado la rueda de prensa recordando a Carles Canut, director artístico del Teatro Romea desaparecido recientemente.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Venus, la ópera prima de Víctor Conde sobre la fugacidad de la vida protagonizada por Antonio Hortelano, Ariana Bruguera, Diego Garrido, Paula Muñoz y Carlos Serrano-Clark. Este espectáculo, que forma parte de la programación de Escenario Clece para los Teatros del Canal, estará en seis únicas funciones los viernes y los sábados del 12 al 27 de octubre.

A partir del 26 de octubre, el éxito internacional de Claudio Tolcachir, La omisión de la familia Coleman, llega al Teatro Romea en versión catalana de Jordi Galceran -autor de El método Grönholm y El crédito-. Bruna Cusí y Marc Rodríguez protagonizan esta comedia dramática que sube a escena la realidad de una familia al borde de la disolución. Roser Batalla, Josep Julien, Francesca Piñón, Vanesa Segura, Ireneo trans y Sergi Torrecilla completan el reparto de esta producción de Temporada Alta y Timbre4, que se podrá ver en el Romea hasta el 9 de diciembre.