Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para niños y jóvenes organizado por la Comunidad de Madrid, celebrará su XXIII edición del 7 al 31 de marzo en 47 espacios de la región. Durante 25 días, 27 compañías nacionales e internacionales mostrarán las últimas tendencias de la escena en 135 funciones dedicadas a niños y jóvenes entre los 0 y los 18 años. Este año Teatralia prestará especial atención a la igualdad y a la inclusión, presente tanto en las temáticas de muchos de los espectáculos como en la filosofía y estructura del festival. 

En la línea de otros espectáculos programados esta temporada sobre la ética y la responsabilidad ciudadana se encuentra José K, torturado, texto del comprometido periodista Javier Ortiz, con una puesta en escena radical de Carles Alfaro e interpretado por Iván Hermes. Moma Teatre, con la colaboración de Hermes Producciones, pone sobre el escenario una reflexión sobre la ética de la violencia y sus implicaciones en la sociedad, que podrá verse en la Sala José Luis Alonso del 21 de febrero al 10 de marzo.

El dramaturgo y director francés Pascal Rambert escribe y dirige Hermanas, una obra creada expresamente para las actrices Bárbara Lennie e Irene Escolar.Hermanas (Bárbara e Irene) es un desgarrador duelo actoral que nos acerca la dura y compleja historia de dos hermanas, dos seres salidos del mismo cuerpo pero profundamente dispares. Unidos. Y, sin embargo, opuestos. Esas hermanas son nuestras hermanas. Son la multitud que vive en cada uno de nosotros. Esa multitud se llama: exigencia, verdad, lucha.

La comedia de Galcerán, producida por Teatro del Temple, continúa su gira y se presentará en el nuevo el Salón de actos del CP Francisco Arbeloa de Azagra (Navarra) el próximo 17 de febreroa las 19:30. La función hizo temporada en el Teatro Lara de Madrid y ha seguido después por diferentes poblaciones españolas.

Hasta el 3 de marzo, el gran espectáculo sobre Lorca de Pep Tosar, Federico García, estará en el Teatro Romea tras el éxito conseguido durante la temporada 2016 a 2017 en el mismo teatro. Esta producción de Olvídese de nosotros y Griego 2.015 Festival de Barcelona ofrece una mirada poliédrica a la figura del poeta y explora su dimensión humana.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de The Scarlet Letter de Angélica Liddell y Atra Bilis Teatro. Esta montaje, una coproducción de los Teatros del Canal, estará en tres únicas funciones los días 14, 15 y 16 de febrero en la Sala Roja.  

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la nueva producción que estará en cartel en el Teatro La Latina de Madrid, Moby Dick. En dicha presentación han participado el director del Pentación Espectáculos y Director del Teatro La Latina, Jesús Cimarro, el director de la obra, Andrés Lima, el adaptador teatral de la novela de Herman Melville, Juan Cavestany, y los tres actores que dan vida a todos los personajes de la novela, capitaneado por José María Pou, y coprotagonizado por Jacob Torres y Óscar Kapoya.

Estas dos actuaciones se unen a la extensa gira que la función lleva realizando desde su estreno en el Teatro Principal de Zaragoza y después de haber hecho una temporada de tres semanas en junio del año pasado en el Teatro Bellas Artes de Madrid con buenos resultados y críticas. Y tras dos nuevos festivales de verano (El del Castillo de Niebla y el de Puerta al Mediterráneo) que añadir a la lista después de haber estado con la obra, entre otros muchos sitios, en los Festivales de Almagro, Cáceres, Olmedo y Olite y en el Festival Don Quijote de París con el teatro lleno y una gran acogida refrendada por la mención del Premio del Público.

El espectáculo se representará de nuevo en Zaragoza el domingo 10 de febrero a las 19:00 en el Teatro de las Esquinas. Esta función vuelve a presentarse en Zaragoza tras su exitoso estreno en el Teatro Principal de Zaragoza de hace un año ofreciendo una nueva oportunidad al público zaragozano de disfrutar con esta novedosa adaptación del clásico de Gracián. El espectáculo continúa su gira por Aragón después de pasar por Calanda y Calamocha y antes de viajar a Utebo y Alcañiz. También habrá una función el lunes 11 de febrero a las 11:00 concertada con escolares.  La obra ha sido muy bien acogida en la gira realizada en los prestigiosos Festivales de Teatro Clásico de Cáceres, Alcalá de Henares y Olmedo.