Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 328

03 DICIEMBRE 2023

Esta nueva iniciativa de Abrego pretende poner sobre las tablas un género mestizo que discurre entre el cabaret y el stand up comedy, como parte sustancial de la actividad escénica, acogiendo en su sala diferentes manifestaciones relacionadas con la ironía y el humor, que usan la palabra o el movimiento para interpretar de manera burlesca la realidad.

El 26 de marzo de 2019 a las 20.30h podrá verse en el Teatro Nuevo Apolo“Looking for Europe” del escritor y filósofo Bernard – Henri Levy. Este monólogo interior sirve como repaso a la actualidad internacional contado desde el análisis y la visión de Levy, incansable luchador contra extremismos y populismos y defensor a ultranza del europeísmo. La representación en Madrid será en francés con subtítulos en Castellano y será la única parada en España de un tour que lo llevará por otras ciudades del viejo continente.

SOM ProduceNEARCOCobre Producciones y Olympia Metropolitana tienen el placer de anunciar el estreno en Madrid de la comedia que triunfa en Londres y Broadway, LA FUNCIÓN QUE SALE MAL (‘The Play that Goes Wrong’).

El Teatro Romea presentaba hace unos días Fedra, un texto de Paco Bezerra que sube a escena una versión actualizada de la tragedia Hipólito de Eurípides, dirigida por Luis Luque. Tras el éxito conseguido en la 64ª edición del Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida y de girar por España, la Fedra apasionada y luchadora interpretada por Lolita Flores llegó a Barcelona el pasado 9 de enero. La actriz, que protagoniza por primera vez una tragedia en su debut en el Teatro Romea, estará acompañada en el escenario por Tina Sáinz, Eneko Sagardoy, Críspulo Cabezas y Juan Fernández en esta producción de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos.

 
La Comunidad de Madrid ha participado en la presentación del estreno de El sueño de la vida, una pieza que parte de la Comedia sin título, la obra de teatro que Federico García Lorca dejó inacabada y que, tras el encargo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes del Ejecutivo regional, el dramaturgo Alberto Conejero ha concluido escribiendo el segundo y tercer acto. El proyecto forma parte de la celebración del Año Lorca 2019, que la Comunidad dedica al poeta universal en el centenario de su llegada a Madrid para asegurarse una plaza en la Residencia de Estudiantes. 

 
Tras su exitoso estreno en Barcelona, llega a Madrid Moby Dick, un texto de Juan Cavestany basado en la novela homónima de Herman Melville, dirigido por Andrés Lima. La obra está inspirada en la solitaria figura de Ahab -interpretado por José María Pou- y su lucha contra la gran ballena blanca, e invita al espectador a hacer un viaje a las profundidades de la locura de un hombre capaz de todo para satisfacer su empeño, incluso de enviar a la muerte a toda una tripulación -interpretada por sólo dos actores: Jacob Torres y Óscar Kapoya-.

Pocas compañías de la escena teatral española acumulan la veteranía, diversidad, el compromiso social y la coherencia estética y ética de Teatro Guirigai. La compañía, fundada en Madrid en la primavera de 1979 por el dramaturgo y director Agustín Iglesias, celebra este 2019 su 40 aniversario sobre los escenarios con renovadas ilusiones y destacados proyectos.

Milonga Producciones, Zoa Producciones y Pentación Espectáculos producen Dos más dos, cuya versión cinematográfica fue la película más vista en 2012 en Argentina, el año de su estreno. Esta obra teatral estará en el Teatro Lara de Madrid desde el 18 de enero con Natalia Verbeke, Antonio Hortelano, Kira Miró y Álex Barahona en el reparto*de esta entretenidísima comedia de parejas que está dirigida por Maite Pérez Astorga y David Serrano.