Masescena - Teatro

AÑO VI  Número 303

07 JUNIO 2023

  • Teatro Clásico de Sevilla presenta su versión de la obra más famosa de William Shakespeare, galardonada este año por su diseño escénico
  • El festival alcantarino comienza con un acto institucional que presidirá la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y un recital poético musical previo a la función en el conventual de San Benito
  • Después de la representación habrá una actuación del tenor Alonso Torres y tres recorridos turístico-culturales por las calles del pueblo

El gran musical al más puro estilo de Broadway aterriza el miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con La bella Helena, de Jacques Offenbach. Hace 22 años de la primera y única vez que se ha representado en Mérida esta opereta francesa, que en esta ocasión llega cargada de “ritmo, baile, canción y mucha diversión”, explica Ricard Reguant, su director y coautor de la adaptación junto al dramaturgo Miguel Murillo.

¿Han pasado más de 25 años? Pues sí, realmente han pasado más de 25 años desde que se estrenara aquella versión de Fernando Fernán-Gómez sobre el Lázaro de Tormes que magistralmente interpretaba Rafael Álvarez "El Brujo". En aquella ocasión fueron las tablas del Corral de Comedias de Almagro las que acogieron tal acontecimiento. Corría el año 1990 y entre el patio de mosqueteros un particular espectador, un joven que por aquel entonces tan sólo contaba la edad de trece años.

Ayer domingo finalizaba y se ponía el broche de oro a la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Este fin de semana la compañía encargada de echar el telón al Espacio Miguel Narros fue Teatro del Temple, que puso en escena su particular visión de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca, dramaturgia de Alfonso Plou y dirección de Carlos Martín.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida estará presente un año más en el Teatro Romano de Regina. Los Pelópidas, el montaje de Suripanta Teatro que se estrenó el año pasado en el Teatro Romano de Mérida con un pletórico éxito de crítica y público, será el espectáculo principal de la décima tercera edición del Festival de Teatro de Regina, en Casas de Reina, con el que colabora el Festival de Mérida. Esta colaboración responde al compromiso de difundir el conocimiento del teatro grecolatino dentro y fuera de Extremadura.

La compañía Hungarian Theatre of Cluj de Rumanía ha sido la encargada de poner el punto y final a la programación de la Antigua Universidad Renacentista en la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Su propuesta, Julio César de Shakespeare, con dramaturgia de András Visky y dirección de Silviu Purcarete, fue seguido por un público de distintas edades dando nuevamente prueba de que el teatro en VO subtitulado no es una excusa para disfrutar de estas verdaderas obras de arte.

La 40 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro no podía dejar fuera a un clásico de escena en la ciudad encajera como es Rafael Álvarez ‘El Brujo´. Hace 25 años estrenó ‘El Lazarillo de Tormes’ en el Corral de Comedias y este año no podía faltar con su personaje más carismático. Dos funciones con el cartel de no hay billete. Llenazo en la sala y satisfacción al ver su representación. En esta ocasión la Antigua Universidad Renacentista fue la encargada de albergar su obra.

La política y la corrupción son tema de actualidad hoy en día. En Roma, en el siglo I, también. Séneca, la obra que escribió Antonio Gala hace 30 años sobre el filósofo metido a político, se asoma a ese lado oscuro de la sociedad partiendo de la figura de este personaje histórico que tomará forma teatral desde el miércoles hasta el domingo en el escenario del Teatro Romano de Mérida.

Fira Tárrega, Teatre de Ponent y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han presentado el espectáculo de calle "a X amor o Mujeres áureas", sobre textos del Siglo de Oro, con dramaturgia de Jonay Roda y dirección de Txell Roda. Se podrá ver el día 26 de julio en el Pradillo de San Blas y el 27 de julio en la Ermita de San Juan. El espectáculo se enmarca dentro de Teatro en los Barrios dirigido a público familiar y de entrada gratuita.