Mummenschanz, un espectáculo donde los objetos cobran vida y se llenan de poesía
- La gran compañía europea de teatro visual celebra su 40 aniversario con este montaje bajo la dirección de Floriana Frassetto
AÑO VII Número 329
Pablo Messiez pone en escena su particular visión y versión de Bodas de Sangre, la conocida y muy representada obra de Federico García Lorca. Podrá verse hasta el 10 de diciembre en el Teatro María Guerrero de Madrid. Con él ha charlado el Centro Dramático Nacional acerca de su propuesta.
Que ‘El Brujo’ levanta pasiones, allá por donde actúa, es un hecho constatado. Ciudad Real no iba a ser menos, es más, la pasión la desató semanas antes cuando colgó el cartel de no hay billetes. En los tiempos que corren ver un teatro lleno es algo maravilloso. Cómico aterrizó en las tablas del Teatro Quijano para divertir al espectador. Mostrando de esta manera que Rafael Álvarez aparte de con los clásicos también ofrece otro tipo de espectáculos. La esencia de diez años sobre los escenarios con distintas obras se concentra en Cómico. En ella se adentra en lo más profundo de su persona para explicar el fin con el que llegó a cada obra y por qué la hizo.
No habrá vestimentas teatrales, ni ritmos bucólicos en fríos salones, ni trastos que denoten el tiempo campestre. La acción se desarrollará en la ya vieja y golpeada escenografía de Mujeres soñaron caballos. Una mesa, dos sillas y una botella. Quitando elementos hasta llegar a la expresión mínima, adecuada para los actores. Espía a una mujer que se mata, versión de Tío Vania, acaba sedimentando algunas cuestiones de orden universal: el alcohol, el amor por la naturaleza, los animales toscos y la búsqueda de la verdad a través del arte. Dios, Stanislavski y Genet, desvencijados.
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva su espectáculo pedagógico Préstame tus palabras a trece centros de enseñanza de ocho ciudades españolas.