Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023

 
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, ha puesto en marcha el ciclo Mujeres que cumplen 2017, primera muestra de historias dramatizadas protagonizadas por mujeres mayores de 50 años, que tendrá lugar el 2 de octubre en la Sala Berlanga de Madrid, a partir de las 19.30 horas.

 

  • Con la puesta en escena de ‘El embrujado’, el Centro de Estudios del Teatro de La Abadía se adentra en la palabra valleinclanesca, tan próxima a la de Cervantes

 

  • La programación de este trimestre aúna algunos de los mejores espectáculos de teatro innovador, como ‘Yogur Piano’, de Gon Ramos, ‘La extinta poética’, de Paco de La Zaranda, o ‘Emilia’, de Anna R. Costa

 

  • El hilo conductor que atraviesa la actividad de estos meses es ‘la mente y la memoria’, tanto en el plano personal como en el histórico-cultural

 

  • La obra, dirigida por Jesús García Salgado, da el pistoletazo de salida a la temporada teatral en la sala de UNIR Teatro
  • Tras el estreno, se celebrará un homenaje a Galiana en un acto que rendirá tributo a cinco décadas de vida y profesión sobre las tablas
  • Un montaje sobre el peso de los recuerdos que cuenta con música en directo interpretada por la violinista Natalia Fernández

Miguel del Arco (Madrid, 1965) es un dramaturgo, guionista, director de escena y actor español. Formado en la Escuela Superior de Canto y en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, se inició como actor de cine en papeles menores de títulos como Morirás en Chafarinas (1995), Entre rojas (1995), Boca a boca (1995) o Bwana (1996). En los diez años siguientes intervendría episódicamente en televisión, en series como Manos a la obra, Hospital Central o El comisario. En 2002 fundó, junto a Aitor Tejada, la productora teatral Kamikaze,? con la que graban tres cortometrajes:? MorirDormirSoñar, Palos de Ciego Amor y La envidia del Ejército Nipón. Para televisión dirige La sopa boba (2004) y escribe los guiones de las series Lalola (2008) - que además dirigió - y Los exitosos Pells (2009). En 2009 dirigió, con gran éxito,? la obra La función por hacer, adaptación de la que es co-autor de la pieza Seis personajes en busca de autor. Posteriormente se pone al frente de los montajes de El proyecto Youkali (2010), Veraneantes (2011), de Máximo Gorki, La violación de Lucrecia (2010), de William Shakespeare, con Nuria Espert,? Juicio a una zorra (2011), con Carmen Machi, De ratones y hombres (2012), en libre adaptación de la novela de John Steinbeck y El inspector, de Gogol, con Gonzalo de Castro encabezando el cartel. En 2013 dirige Deseo, de la que es autor, y que interpretan de Castro, Luis Merlo, Emma Suárez y Belén López.? Un año después es Moliére, el autor al que adapta y dirige en la obra El misántropo, con interpretación de Israel Elejalde, Bárbara Lennie, Manuela Paso, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez, Miriam Montilla y Jose Luis Martinez. En el año 2014 fue miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España. Desde agosto de 2016 es codirector artístico junto con Israel Elejalde de El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid.

  • Un cuerpo en algún lugar, en cartel en El Pavón Teatro Kamikaze en 7 únicas funciones del 2 al 11 de octubre, es un road trip sobre una búsqueda: la de esa persona única e irrepetible que se creyó amar
  • Una experiencia escénica escrita y dirigida por Gon Ramos para el Ambigú y que, al igual que sucedía con su aplaudida Yogur Piano, supone todo un viaje emocional que es necesario vivir para entenderlo

  • Esta versión del libro de Azorín, versionada y dirigida por Eduardo Vasco, se representará en la Sala José Luis Alonso del 28 de septiembre al 15 de octubre
  • Arturo Querejeta da vida a Azorín en este monólogo con el que Noviembre Compañía de Teatro sigue apostando por textos más contemporáneos y alejados del repertorio clásico

  • El musical familiar Esos Locos Fantasmas se podrá ver todos los sábados desde el 23 de septiembre
  • Un espectáculo con el que se pretende fomentar el amor por la cultura en los más pequeños
  • El musical cuenta con una estética que recuerda al Circo del Sol