Europa como espacio cultural, el recuerdo de Stefan Zweig, testimonios de nuestro pasado y la voz de Cervantes vertebran la programación de La Abadía
- La temporada 2017-2018 ofrecerá 15 espectáculos, seis de ellos producidos o coproducidos por la casa
- Regresan títulos de éxito como ‘Reina Juana’, ‘Yo, Feuerbach’, ‘He nacido para verte sonreír’ o ‘Incendios’, que por tercera vez en un año ha vuelto a agotar localidades
- Seguimos explorando el ‘Horizonte Cervantes’ con un nuevo acercamiento a la palabra “cervantesca” de la mano de Ernesto Arias con la puesta en escena de ‘Dos nuevos entremeses “nunca representados”’, junto a dos miradas particulares sobre la figura de Don Quijote
- Stefan Zweig, espíritu europeo por excelencia, estará presente en el 75º aniversario de su muerte a través de dos propuestas dispares
- José Luis Gómez pondrá en escena su compromiso con la Memoria Histórica y la lengua castellana a través de la palabra de Unamuno y Azaña
- El Teatro de La Abadía pondrá en pie la primera adaptación teatral de uno de los hitos de nuestra literatura, ‘Tiempo de silencio’, de Luis Martín-Santos, que dirigirá Rafael Sánchez
- Centro de Estudios y ‘Abadía Abierta’, espacios de formación consolidados para profesionales y aficionados