Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023

Viriato luchó contra el poder de Roma. Consiguió la paz para el pueblo lusitano, pero fue traicionado por los suyos y asesinado. La compañía extremeña Verbo Producciones en coproducción con el Festival de Mérida pone en pie los últimos años de su vida en un relato escénico centrado en el lado más humano del personaje, con el que pretende invitar a hacer una reflexión sobre la guerra y la paz en el último espectáculo que cerrará la edición número 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Viriato se estrenará el miércoles y estará en cartel hasta el domingo.

La obra trata de la historia de una mujer mayor, todavía en buenas condiciones físicas y con ganas de vivir independiente, que tiene que aceptar ir a vivir a una residencia de ancianos. El dueño del edificio, donde la mujer lleva viviendo más de cuarenta años, ha conseguido que lo declaren en ruinas y es por esa razón que tiene que abandonar su casa e ingresar en una residencia.


El trepidante vodevil clásico llega este miércoles a la edición 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con La comedia de las mentiras. El penúltimo estreno teatral del Festival pretende llenar de risas el graderío del Teatro Romano de Mérida con una historia de enredos al más puro estilo de Plauto. En la obra de este autor clásico se han basado Pep Anton Gómez y Sergi Pompermayer para componer esta comedia inédita que ofrecerá diez funciones, desde el miércoles hasta el próximo martes 15 y del 18 al 20 de agosto.

José Luis Gil ha conseguido cumplir uno de sus sueños, meterse en la piel de Cyrano de Bergerac. Masescena estuvo con él en lo que fue el estreno oficial de la producción dentro de la programación de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. A partir de aquí, su nariz, mejor dicho, la de Cyrano, recorrerá una gran cantidad de ciudades españolas para cautivar con sus versos al público asistente al igual que cautiva a Roxana (Ana Ruiz) sobre las tablas.

Ana Ruiz da vida a Roxana, el personaje principal femenino de la reciente puesta en escena de Cyrano de Bergerac, protagonizada por el popular José Luis Gil, y dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer. Después de unas cuantas funciones de rodaje estrenaron en la primera semana de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en el Espacio Miguel Narros. A partir del 12 de Agosto continúa la intensa gira programada, de momento, hasta final de año. Rescatamos la entrevista a Ana Ruiz y Alberto Castrillo-Ferrer.

  • Después de La clausura del amor, el dramaturgo y director francés regresa al Teatro Kamikaze para encargarse de la versión en castellano de Ensayo, su nueva pieza escénica
  • Israel Elejalde, María Morales, Fernanda Orazi y Jesús Noguero interpretan a cuatro amigos –dos parejas– que ven estallar su unión artística y personal en pleno proceso de ensayo de una nueva obra
  • Un texto de vanguardia, que podrá verse del 12 de septiembre al 8 de octubre, que nos habla de la escritura, la creación artística, la pareja, los ideales perdidos y el compromiso de la lucha política

  • Teatro Clásico de Sevilla presenta su versión de la obra más famosa de William Shakespeare, galardonada este año por su diseño escénico
  • El festival alcantarino comienza con un acto institucional que presidirá la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y un recital poético musical previo a la función en el conventual de San Benito
  • Después de la representación habrá una actuación del tenor Alonso Torres y tres recorridos turístico-culturales por las calles del pueblo

El gran musical al más puro estilo de Broadway aterriza el miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con La bella Helena, de Jacques Offenbach. Hace 22 años de la primera y única vez que se ha representado en Mérida esta opereta francesa, que en esta ocasión llega cargada de “ritmo, baile, canción y mucha diversión”, explica Ricard Reguant, su director y coautor de la adaptación junto al dramaturgo Miguel Murillo.