Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 328

03 DICIEMBRE 2023

La popularidad que la televisión otorga a muchos actores españoles les hace encasillarlos, en numerosas ocasiones, y se quedan presos de sus propios personajes. Es inevitable, que el público vea en José Luis Gil a ese Presidente de la Comunidad, que primero habitó en la serie Aquí no hay quien viva, y que ahora aparece en La que se avecina. En este caso, ha sido sorprendente no ver al señor Cuesta mezclado con Cyrano, y eso ha sido gracias a la excelente interpretación de José Luis Gil.

Texto_y_Fotografía_Antonio_Luengo

La directora del Festival, Natalia Menéndez, ha presentado hoy a los medios de comunicación el 6º Certamen Internacional Barroco Infantil, que se desarrollará del 9 al 14 de julio en el Teatro Municipal de Almagro. El espectáculo resultante ganador de la presente edición será también programado los días 16 y 17 de julio en el mismo coliseo.

La obra escrita por Edmond Rosatand, Cyrano de Bergerac, abrirá hoy el Espacio Miguel Narros dentro de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Podrá verse hasta el próximo 10 de julio. En rueda de prensa, los protagonistas coincidían en afirmar el apasionante proyecto al que se han enfrentado, las ganas de sacarlo adelante, la fuerza y el empuje de todos los integrantes de la compañía.

Texto_Diego_Martín / Fotografía_J.Alberto_Puerta

La Antigua Universidad Renacentista (Aurea) recibe hoy día 7 y mañana 8 de julio la producción Sueño de una noche de verano, producida por el Teatro Nacional Alemán y Orquesta Estatal de Weimar - Teatro del Estado de Turinga. La obra de Shakespeare es una adaptación de Julie Paucker y dirección y adaptación de Jan Neumann.

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Helena Pimenta, estrenó ayer en el Hospital de San Juan, y dentro de la programación de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, La dama duende de Pedro Calderón de la Barca.

Texto_Diego_Martín / Fotografía_J.Alberto_Puertas

Un año más, y a consecuencia de las inclemencias meteorológicas, la gala de presentación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro tuvo que celebrarse bajo techo, y, como ya se hicera el año pasado, se llevó a cabo en el Teatro Municipal. No hubo lugar a la improvisación. Quizás los años, y la capitanía de Natalia Menéndez junto con su equipo, hicieron de la gala un emotivo homenaje a su protagonista, José Sacristán.

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

El director artístico de la propuesta "Las verdaderas aventuras de Don Quijote", Philippe Soldevila, que llegará del 7 al 9 de julio al Corral de Comedias a partir de las 22,45 horas, confesó que estar en Almagro con su propuesta es un sueño que se ha hecho realidad. Soldevila es hijo de emigrantes españoles que llegaron a la ciudad de Quebec a finales de los años 1950. En su teatro, que regenta desde hace 25 años, ha tenido el sueño de unir sus dos identidades. El Quijote es como un acontecimiento de esa unión. Ensayan en francés, se hablan en castellano, catalán...

Texto_Antonio_Luengo_NP / Fotografía_J.Alberto_Puertas

David Moreno Sastre, autor y director de Clásicos en Esencia, y la directora del Festival, Natalia Menéndez, presentaban en la mañana de ayer el primer espectáculo gratuito de la amplia programación del Festival. Moreno destacó que Clásicos en Esencia es un espectáculo creado especialmente para celebrar los 40 años de vida del Festival.

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, perteneciente al INAEM y al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha presentado esta mañana, en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, su estreno absoluto, La dama duende de Calderón de la Barca. La compañía ha sido recibida por la directora del festival, Natalia Menéndez, y como representantes de la misma han comparecido ante los medios Helena Pimenta, directora, Álvaro Tato, encargado de la versión de la obra, Rafa Castejón, que encarna a Don Manuel, Marta Poveda, que encarna el personaje de Doña Ángela, y un joven Álvaro de Juan, que interpreta a Cosme, criado de Don Manuel.