Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 329

08 DICIEMBRE 2023

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Helena Pimenta, estrenó ayer en el Hospital de San Juan, y dentro de la programación de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, La dama duende de Pedro Calderón de la Barca.

Texto_Diego_Martín / Fotografía_J.Alberto_Puertas

Un año más, y a consecuencia de las inclemencias meteorológicas, la gala de presentación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro tuvo que celebrarse bajo techo, y, como ya se hicera el año pasado, se llevó a cabo en el Teatro Municipal. No hubo lugar a la improvisación. Quizás los años, y la capitanía de Natalia Menéndez junto con su equipo, hicieron de la gala un emotivo homenaje a su protagonista, José Sacristán.

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

El director artístico de la propuesta "Las verdaderas aventuras de Don Quijote", Philippe Soldevila, que llegará del 7 al 9 de julio al Corral de Comedias a partir de las 22,45 horas, confesó que estar en Almagro con su propuesta es un sueño que se ha hecho realidad. Soldevila es hijo de emigrantes españoles que llegaron a la ciudad de Quebec a finales de los años 1950. En su teatro, que regenta desde hace 25 años, ha tenido el sueño de unir sus dos identidades. El Quijote es como un acontecimiento de esa unión. Ensayan en francés, se hablan en castellano, catalán...

Texto_Antonio_Luengo_NP / Fotografía_J.Alberto_Puertas

David Moreno Sastre, autor y director de Clásicos en Esencia, y la directora del Festival, Natalia Menéndez, presentaban en la mañana de ayer el primer espectáculo gratuito de la amplia programación del Festival. Moreno destacó que Clásicos en Esencia es un espectáculo creado especialmente para celebrar los 40 años de vida del Festival.

Texto_Antonio_Luengo / Fotografía_J.Alberto_Puertas

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, perteneciente al INAEM y al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha presentado esta mañana, en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, su estreno absoluto, La dama duende de Calderón de la Barca. La compañía ha sido recibida por la directora del festival, Natalia Menéndez, y como representantes de la misma han comparecido ante los medios Helena Pimenta, directora, Álvaro Tato, encargado de la versión de la obra, Rafa Castejón, que encarna a Don Manuel, Marta Poveda, que encarna el personaje de Doña Ángela, y un joven Álvaro de Juan, que interpreta a Cosme, criado de Don Manuel.

Texto_NP / Fotografía_Dani_Pozo

  • Previamente inaugura la exposición 40 años vistiendo emociones en la Iglesia de San Agustín

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, hará entrega hoy a las 20:30 horas del Premio Corral de Comedias al actor José Sacristán en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Previamente Fernando Benzo inaugurará la exposición 40 años vistiendo emociones, una muestra organizada por el Museo Nacional del Teatro que consta de más de una treintena de piezas de vestuario teatral realizadas por grandes diseñadores del mundo de la moda y del figurinismo, entre otros, Lorenzo Caprile, Sandy Powell, Pedro Moreno, Ágatha Ruiz de la Prada, Javier Artiñano y María Araujo.

Hace varios años que Andrés Peláez se jubiló de su puesto de Director del Museo Nacional del Teatro ubicado en la localidad de Almagro. Es uno de los pocos directores que en España ha permanecido tanto tiempo en un mismo museo. A colación de la próxima celebración de la 40ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, nos recibe en su casa de Madrid para compartir con Masescena la creación del Festival y sus recuerdos, además de iniciar nuestra entrevista con un pequeño perfil sobre sus inicios profesionales. En la actualidad sigue vinculado a las artes escénicas por su círculo de amistades, entre los que se pueden enumerar actores y actrices de la escena española de reconocido prestigio nacional, figurinistas, directores de escena, autores, etc.

Texto_NP / Fotografía_Vanessa_Rabade

  • El autor y director Jose Padilla, premio Ojo Crítico RNE y premio Almagro Off, reivindica el poder de la fantasía y la ciencia ficción en una obra que podrá verse en El Ambigú del 3 al 26 de julio
  • Juan Vinuesa, María Hervás y Cristóbal Suárez, entre otros, protagonizan esta historia en clave de comedia sobre el fin del mundo, un homenaje pop al imaginario freak y al cine y la televisión de los 80
  • Las crónicas de Peter Sanchidrián es el primer estreno absoluto de la temporada 2017_18 de El Pavón Teatro Kamikaze, que sigue apostando por la dramaturgia contemporánea y los autores emergentes

Texto_NP / Fotografía_Luis_Castilla

  • Hasta enero de 2018, el Teatro Kamikaze programará 13 producciones que afianzan su compromiso con la autoría contemporánea, de las cuales 7 son estrenos y 6 reposiciones o de repertorio
  • Creadores emergentes como Pascal Rambert, Gon Ramos, Jose Padilla, Natalia Menéndez, Víctor Conde o Roger Gual estrenan sus propuestas en esta primera mitad de la temporada 2017_18
  • Regresan a la cartelera celebrados espectáculos de gran y pequeño formato como Antígona, La voz humana, Iphigenia en Vallecas, El amante, El ascensor y Barbados, etcétera
  • En la recta final de la temporada 2017_18, el Teatro Kamikaze acogerá también el estreno de las nuevas producciones de Pablo Remón, Alfredo Sanzol y Miguel del Arco
  • El Pavón Teatro Kamikaze cierra su primera temporada con 36 espectáculos estrenados, casi 500 funciones y un número aproximado de 80.000 espectadores en 10 meses

Texto y Fotografía_ NP

  • La tragicomedia puede verse por primera vez en Madrid tras el éxito del texto en México, donde ha permanecido en cartel varias temporadas
  • Dirigida e interpretada por la italiana Elena Olivieri a partir de un texto del dramaturgo mexicano Adrián Vázquez, fundador de la compañía Los Tristes Tigres
  • Esta versión cuenta con la colaboración artística de Pablo Messiez y el diseño de iluminación de Paloma Parra