Masescena - Teatro

AÑO VI  Número 293

02 ABRIL 2023

La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado esta mañana el estreno de Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna), que se podrá ver desde el próximo 2 de marzo en la Sala Principal del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y que permanecerá en cartel hasta el 9 de abril. Este espectáculo musical está escrito y dirigido por Xavier Albertí, a partir del original de Gómez de la Serna, y protagonizado por Pedro Casablanc, acompañado de Mario Molina al piano. Albertí toma como referencia la biografía que Gómez de la Serna escribió sobre Valle-Inclán desde su exilio en Buenos Aires para elaborar un espectáculo musical que nos invita a conocer en profundidad los mecanismos creadores de Valle, su compromiso irreductible, su posicionamiento ético en el mundo y cómo todo ello generó una de las obras cumbre de nuestra literatura: el esperpento. Un ‘monodrama’ musical que se acompaña de la sonata La tempestad de Beethoven y de algunos acordes de la tradición del género ínfimo, cuplés y zarzuelas de la época en la que vivieron sus dos protagonistas.

El Yunque teatro se estrenó el pasado 1 de octubre en el Teatro de La Sensación de Ciudad Real, pero tiene sus primeros martillazos en Alcaracejos (Córdoba) y en el Festival de teatro contemporáneo El Gallinero en Cabanillas (Navarra). Ha pasado por varios centros culturales en Madrid, Quintanar del Rey (Cuenca) y en marzo se representará en otros pueblos de Cuenca como Las Mesas, Fuente de Pedro Naharro y Beteta... Villafranca de los Caballeros (Toledo), Villamalea (Albacete) y continuará por Córdoba en el sur y Ciempozuelos (Madrid)... llegando -pasado marzo- hasta Cantabria, Mota del Cuervo en nuestra región, La Rioja o Extremadura.

El pasado miércoles, La Villarroel acogía la presentación de Coste de Vida, una obra escrita por Martyna Majok y dirigida por Pau Carrió. El espectáculo está protagonizado por Julio Manrique, Pau Roca, Anna Sahún y Katrin Vankova. Es una coproducción de Sixto Paz y La Villarroel. A la rueda de prensa asistió Tania Brenlle, directora artística de La Villarroel, y la compañía.

Atalaya Teatro estrena en Madrid Marat/Sade de Peter Weiss. Con este montaje la compañía quiere continuar con la celebración de sus 40 años de trayectoria profesional. El montaje se podrá ver del 22 al 26 de febrero en la Sala Guirau del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Tras estrenarse con éxito (ha sido Premio Teatroautor Exprés 2019 de la Fundación SGAE y Premi Micalet de Teatre 2019), Los novios llega al Teatro del Barrio del 2 al 5 de marzo. La compañía que impulsa este título, Bullanga, ya estuvo en este escenario la temporada pasada con Juego de niñas. Y esta nueva obra hace varias referencias a canciones de Julio Iglesias, y en concreto tiene mucho de la nostalgia y el espíritu de estos versos que acabamos de citar, además de constituir un homenaje a la generación de quienes fueron padres y madres en los años 80.