Masescena - Teatro

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

José Velasco presenta “Muerte de un viajante”, una producción de Okapi que regresa el 20 de septiembre de 2023 al Teatro Infanta Isabel. Imanol Arias, tras su éxito en Buenos Aires, vuelve a protagonizar en Madrid esta versión teatral de una de las obras más famosas de Arthur Miller dirigida por Rubén Szuchmacher y adaptada por Natalio Grueso. Completan el reparto Cristina de Inza, Andreas Muñoz, Carlos Serrano-Clark, Fran Calvo, Miguel Uribe y Virginia Flores.

Laponia iniciará su segunda temporada el próximo viernes 11 de agosto en el Teatro Maravillas Meléndez de Madrid.  Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal Juli Fàbregas protagonizan esta comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet bajo la dirección de Tamzin Townsend.

La comedia es sin duda la protagonista de la 69º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y con este género se abre la programación de agosto. Risas, enredos y dinamismo son la propuesta de Andrés Lima en la dirección de ‘La comedia de los errores’: una obra desternillante y confusa en la que los espectadores serán arrastrados a un viaje donde el humor es el hilo conductor.

Existe una casa por la que ni el viento se atreve a pasar, una casa gobernada con fuego y rabia por Bernarda Alba... una casa en la que la alegría y la libertad no tienen ni espacio ni acomodo. En esta nueva versión de la inmortal obra de Federico García Lorca, Bernarda se convierte en una ausencia, en una presencia susurrada, que trae miedo, rudeza y aparta las ternuras de unas hijas, Angustias, Martirio, Adela, Magdalena y Amelia, condenadas a obedecer y no vivir. En esta nueva dramaturgia, manteniendo el setenta por ciento del texto lorquiano y sirviéndose del personaje de la Poncia como una suerte de hilo conductor, ahondamos en las relaciones entre las hijas de Bernarda, creando una psicología de personajes que ayuda a rellenar los trazos, casi documentales, de la obra original de Lorca. Además, buscando una puesta en escena más actual, la danza pasa a convertirse en hermana del texto, recurriendo al rock clásico como banda sonora de este drama intimista de cinco hermanas, una criada, un hombre y Bernarda, la madre siempre presente, pero, al mismo tiempo, ausente.

`Una terapia integral´ iniciará su segunda temporada en el Teatro Fígaro de Madrid el próximo viernes 25 de agosto de 2023Antonio Molero, Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino protagonizan esta función escrita y dirigida por Cristina Clemente y Marc Angelet. Un curso intensivo con cuatro magníficos intérpretes que nos hará reflexionar sobre la necesidad de creer en algo que con mucha ironía trata el negocio de la felicidad.

El pasado 12 de julio por la mañana, La Villarroel acogía la presentación de Instrucciones para hacerse fascista, una obra de Michela Murgia dirigida por Miquel Gorriz, con adaptación y dramaturgia de Sergi Pompermayer y protagonizada por Mercè Aránega. Es una coproducción de Mola Produccions, Festival Temporada Alta y Festival Grec. A la rueda de prensa asistieron Tania Brenlle, directora artística de La Villarroel, Cesc Casadesús, director del Festival Grec y la compañía.

Crezk, de origen y bandera desconocida, persigue los territorios en los que sucede la guerra. Porta un armatoste itinerante al que llama Osel, donde vive y esconde pólvora y pequeña munición con la que trapichea, sin importarle quién es amigo y quién enemigo; en su visión operativa del mundo todos son clientes. Vive atrincherada con él su hermana Nadia, una mujer extraña, casi monstruosa. Su relación roza cualquier síndrome conocido; son su cárcel y su huída. Se necesitan y se repelen, como animales bicéfalos.
Una noche, el errante dueño de Osel, mientras recorre el laberinto que supone la guerra, encuentra un hombre malherido (Luján), pertrechado de un cuaderno de notas en su mano izquierda y una venda manchada de sangre en su pie derecho. Ha pisado una mina y no puede caminar y apenas puede escuchar por el eco ensordecedor de la explosión. Está sediento.

A primeros de julio el Teatre Romea de Barceloan acogía la presentación de Lali Symon, una obra escrita y dirigida por Sergi Belbel. El espectáculo está protagonizado por Emma Vilarasau, Mont Plans y Júlia Bonjoch. Es una coproducción del Grec 2023 Festival de Barcelona y Teatre Romea. A la rueda de prensa asistió Josep Maria Pou, director artístico del Teatro Romea, Cesc Casadesús, director del Festival Grec, Jordi González, vicepresidente de artes y contenidos del Grup Focus y la compañía.

Anne Sexton dejó este verso: “vive o muere, pero no lo envenenes todo”. Éste fue el punto de partida que inspiró ‘La Tuerta’, ópera prima del actor Jorge Usón (‘Las noches de Tefía’, ‘Veneno’, ‘Voy a pasármelo bien’…) como autor y director teatral. Se tarta de una tragicomedia sobre la imposibilidad de amar y de perdonar, servida con humor, y en donde todo se asienta en la interpretación de una actriz en un espacio vacío.