El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
El Teatre Principal de València acoge del 3 al 5 de febrero la obra ‘Delicades’, una coproducción de T de Teatre y Festival Grec, dirigida por Alfredo Sanzol.
AÑO VI Número 293
El Teatre Principal de València acoge del 3 al 5 de febrero la obra ‘Delicades’, una coproducción de T de Teatre y Festival Grec, dirigida por Alfredo Sanzol.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado esta mañana la obra Los nadadores diurnos (Salón de belleza), estreno absoluto que podrá verse desde el próximo 8 de febrero y hasta el 5 de marzo en la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Los nadadores diurnos (Salón de belleza), con texto y dramaturgia de José Manuel Mora y dirección de Carlota Ferrer, supone la continuación del aplaudido montaje Los nadadores nocturnos que recibió, entre otros, el Premio Max a mejor espectáculo revelación en 2015, y retoma los personajes y la acción allí donde terminaba la primera parte. Los nadadores nocturnos fue un éxito de crítica y público en su paso por Naves del Español en Matadero en 2014, pero no es necesario haber visto la obra original para disfrutar de esta segunda entrega, totalmente independiente, y protagonizada por Enrico Bárbaro JR, Carlos Beluga, Julia de Castro, Juan Codina, Carlota Ferrer, Tagore González, Manuel Tejera y Alberto Velasco.
Las guerras siempre vuelven. Siempre hay alguna potencia o líder energúmeno dispuesto a encender una mecha, una industria armamentística que se niega a perder privilegios y masas de personas contagiadas de furor belicista. Estamos a pocas semanas de que se cumpla un año del estallido de la guerra de Ucrania, y en esta antesala, el Teatro del Barrio recupera Siete Segundos los viernes y sábados 10, 11, 17 y 18 de febrero.
Juan Carlos Rubio estrena este año 2023 como dramaturgo y director. La segunda parte de la trilogía dedicada a la memoria histórica y el extraordinario repertorio musical en español, "El novio de España", verá la luz en octubre de este año en el Palacio de Festivales de Santander.
George Tabori llega a España por primera vez con Coraje de madre, una obra que enlaza de manera íntima el vínculo familiar del autor con su madre, Elsa Tabori. En palabras de Juan Mayorga, "la escena española tenía una deuda con este dramaturgo indispensable del siglo XX y poco representado en nuestro país". Helena Pimenta, con más de 30 años de trayectoria dedicada al mundo del teatro e invitada por primera vez al Teatro de La Abadía, asume el gran reto de llevar a escena este Coraje de Madre del que ya han empezado los ensayos. Un montaje que une emoción y humor, para hablar de un triste episodio de la historia de Europa. Su estreno será el próximo 23 de febrero.
Pilar Almería y Josep Manel Casany subirán al escenario del Teatre Micalet por última vez este febrero para interpretar Ai, Carmela!. El clásico del teatro contemporáneo del dramaturgo valenciano José Sanchis Sinisterra con dirección de Joan Peris, narra la historia de Paulino y Carmela, siendo un canto a la memoria y un homenaje a los artistas y el teatro de variedades. Durante la Guerra Civil Española, este matrimonio de artistas atraviesa la línea del frente y entra en territorio del bando nacional. Obligados por la guarnición de Belchite, para salvar sus vidas, desempeñan una función para los soldados sublevados y un grupo de presos de las brigadas internacionales.
La compañía de Barcelona La Conquesta del Pol Sud presenta Claudia en Teatros del Canal con tres funciones los días 15, 16 y 17 de febrero. Será el estreno en Madrid de un espectáculo que no ha dejado de representarse desde su estreno en julio de 2016 en el Festival Grec de Barcelona. El montaje ha girado en España, Argentina, Bélgica y Países Bajos. El espectáculo ha recibido el aplauso de la crítica y galardones como el prestigioso premio Crítica Serra d’Or (2016) y el Premio del Festival Territorio Violeta / DFeria (2018).
El Teatre Principal de València presenta del 27 al 29 de enero la obra ‘Villa y Marte’, de la compañía Ron Lalá. El espectáculo, con texto de Álvaro Tato, dirección musical de Miguel Magdalena y dirección escénica de Yayo Cáceres, es una coproducción de Ron Lalá con los Teatros del Canal.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá los próximos días 1 y 2 de febrero el segundo estreno en España de Eurípides Laskaridis, que presentará en esta ocasión su nueva obra Relic.
El Teatro Condal presenta You Say Tomato, una obra de Joan Yago dirigida por Joan Maria Segura. El espectáculo está protagonizado por Anna Moliner y Joan Negrié. Es una producción de Sala Trono de Tarragona.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado esta mañana el estreno de Espectros, espectáculo que se podrá ver desde el próximo 27 de enero y hasta el 5 de marzo en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Espectros es un drama familiar en tres actos escrito por Henrik Ibsen, adaptado y dirigido por María Fernández Ache y protagonizado por la propia Fernández Ache junto a Javier Albalá, Carla Díaz, Manuel Morón y Andrés Picazo.
El Centro Dramático Nacional acoge entre el 26 y el 29 de enero, en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán, cuatro únicas funciones de Farm Fatale, una producción internacional de Vivarium Studio creada y dirigida por Philippe Quesne, quien se apoya en la dramaturgia de Camille Louis y Martin Valdés-Stauber para transportarnos a la granja, entendida como un mundo evocador en el que cinco espantapájaros cantan, tocan música, inventan eslóganes y, a veces, se ponen filosóficos. Una versión mejorada del mito del espantapájaros de El mago de Oz en la que estas figuras han entrado en razón y, en lugar de ahuyentar a las aves, las recuerdan con nostalgia.