Masescena - Zarzuela y Lírica

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

El ciclo Domingos de Cámara. Mujeres con Ñ del Teatro de la Zarzuela presentará este próximo domingo, 20 de marzo al cuarteto Sax-Ensemble, uno de los conjuntos más comprometidos con los músicos contemporáneos y con la labor de facilitar el acceso a la música a través de la pedagogía. En esta ocasión, el concierto, que tendrá lugar en el Ambigú del coliseo a las 12h00, incluirá obras de compositoras españolas de hoy, entre las que se podrán escuchar dos estrenos absolutos. Las entradas están disponibles al precio único de 6€.

El aclamado tenor mexicano ha protagonizado este miércoles 2 de marzo la gala del 50 aniversario de CESCE, acompañado por la soprano Marina Monzó y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la batuta de Virginia Martínez. Camarena está considerado uno de los grandes tenores de la actualidad.

El recital que el próximo martes 8 de marzo (20h00) ofrecerán en el Teatro de la Zarzuela la actriz y cantante Gurutze Beitia y el pianista y compositor César Belda dentro del ciclo Notas del Ambigú promete ser especialmente emotivo, por supuesto reivindicativo, y sin duda festivo y felizSe presenta con ocasión del Día Internacional de la Mujer bajo el título ‘Una mujer en la música’, y celebrará obras de compositoras de música popular, salpicadas con canciones de autores tan prodigiosos como ellas.

El Teatro de la Zarzuela cumple una labor fundamental en la preservación, estudio, recuperación y difusión de nuestro patrimonio lírico. Por esta razón, la programación de la ópera ‘Tabaré’ (bautizada por su autor como “drama lírico en tres actos”) se convierte en uno de los acontecimientos destacables de la presente temporada. La obra de Tomás Bretón, con libreto del propio compositor sobre la epopeya homónima del escritor uruguayo Juan Zorrilla de San Martín que le regaló en persona su poema, se estrenó en el Teatro Real el 26 de febrero de 1913 con un reparto de relumbrón encabezado por el idolatrado tenor Francisco Viñas en el papel principal. Fue un éxito rotundo, absolutamente unánime de acuerdo con lo que recoge toda la prensa de la época, pero la historia volvería a sorprender a propios y extraños con otra incomprensible y triste paradoja: después de las tres funciones de aquel esperado estreno, no exento de trabas y problemas, ‘Tabaré’ quedó sumida en un profundo silencio que la condenó al olvido aun siendo una de las obras predilectas del compositor. 109 años exactos han pasado de aquella premier, y eso hace que el viernes 4 (20h00), y el domingo 6 de marzo (18h00) sean días felices para nuestra lírica. La obra volverá a sonar más de un siglo después, esta vez en versión de concierto.

A estas alturas a nadie le cabe duda de que el Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela, o lo que es lo mismo: zarzuela hecha por jóvenes para jóvenes, es uno de los valores indiscutibles y reconocidos de este recinto lírico único en el mundo. Con ‘El sobre verde’ de Jacinto Guerrero se cumple la sexta temporada de esta iniciativa creada por el director del Teatro, Daniel Bianco, con el propósito de popularizar el género entre las generaciones del siglo XXI. Año tras año crece el alcance de un proyecto que en las audiciones celebradas antes del verano llegó a reunir a más de 800 artistas de entre 18 y 30 años que aspiraban a convertirse en uno de los 18 miembros del reparto. El público joven tiene una relevancia decisiva en el actual proyecto del coliseo, que de esta forma pretende que aquel se aproxime sin prejuicios a la zarzuela, dando así continuidad al género y afianzando su futuro.

El Teatro de la Zarzuela acogerá el próximo domingo, 20 de febrero en su Ambigú (12h00), el esperado concierto de la arpista Cristina Montes. Ganadora entre otros prestigiosos certámenes del Primer Premio del Torneo Internazionale di Musica en Roma y del Primer Premio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa Premio Valentino Bucchi, está consagrada como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Las entradas están disponibles al precio único de 6€.

El fallecimiento de Luis de Pablo (1930-2021) el pasado 10 de octubre, a los 91 años, ensombrece el estreno mundial de su última ópera, en la que el compositor nos sorprende con un lenguaje alejado de sus óperas precedentes, más cantábile, expresivo y evocador de la tradición musical española, en ese camino de búsqueda y experimentación sin complejos que ha caracterizado toda su carrera artística.

Prosigue el ciclo Notas del Ambigú en el Teatro de la Zarzuela. En la sexta entrega de esta sexta temporada será la soprano Carmen Romeu quien acompañada del pianista Borja Mariño logre trasladar al público desde ese entrañable espacio del Teatro hasta la llar: el hogar de su Valencia natal con olores, sabores, palabras y música que son la propia tierra; la esencia de la vida. Será el viernes 11 de febrero a las 20h00.