Masescena - Zarzuela y Lírica

AÑO VII  Número 329

11 DICIEMBRE 2023

El Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK) convocan el IX Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria del 24 al 30 de septiembre. Esta novena edición, la cuarta de la segunda etapa iniciada en 2017, tendrá como presidente del jurado al tenor y director de orquesta italiano Giuseppe Sabbatini.

"En una España árida, azotada por un sol sofocante, las pocas lluvias son torrenciales y desbordan los cauces de los ríos provocando inundaciones. La ignorancia, el fanatismo y la miseria son explotadas por seres que luchan por un bocado mientras tratan de mantener intacta su falsa honra. En este panorama, nacer en un río, hijo de un ladrón y de la concubina de un negro no es un buen comienzo. Lazarillo, el niño, vaga entre pueblos ruinosos, llenos de esqueletos de edificaciones que alguna vez fueron sueños de progreso. Pasa de mano en mano, sirviendo a amos y señores, aprendiendo de ellos duras lecciones de cómo sobrevivir. ¿Pero en qué año estamos?, ¿es el 1550 ó el 2050?, ¿todo esto es antes o después del desastre climático? Mirar a Lazarillo es mirar al pasado y al futuro al mismo tiempo". Así se acerca a Lazarillo el director de escena Ricardo Campelo, al frente de Teatro Xtremo, compañía referente de la creación escénica contemporánea. El estreno absoluto de la ópera tendrá lugar el 16 de junio en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, en el marco del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.

El II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) ya tiene las cinco obras ganadoras que, como ya se anunciaba en las bases, integrarán el programa del concierto que bajo el título ‘Música española contemporánea’ ofrecerá el lunes 12 de junio el Trío Arbós dentro del ciclo Notas del Ambigú.

El Cuarteto Bretón se presentará este próximo domingo, 21 de mayo, en el ciclo Domingos de Cámara del Teatro de la Zarzuela, con obras de compositoras españolas actuales de distintas generaciones en un concierto en el que el público podrá escuchar dos estrenos absolutos. La cita será en el Ambigú del Teatro a las 12h00, y las entradas están disponibles al precio único de 6€.

Lucas Vidal ha sido el encargado de componer la música de ‘Trato de favor’, zarzuela contemporánea de nueva creación que ha estrenado el sábado 29 de abril de 2023 en el Teatro de la Zarzuela. Estará en cartel hasta el 21 de mayo.

El próximo 19 de mayo de 2023 Garaje Lola Espacio Creativo cierra su temporada musical 2022 - 23 con “Locura”, espectáculo lírico creado por Emiliano Suárez para la soprano Ruth Iniesta con escenas de las óperas: “I Puritani” y “La sonámbula” de Vincenzo Bellini), y “Lucia di Lammermoor” de Gaetano Donizetti.

El Teatro de la Zarzuela acaba de presentar su Temporada 2023/2024, la 164 desde que abriera sus puertas en 1856, con la que Daniel Bianco culmina su etapa de ocho años como director de este coliseo. Un proyecto artístico, el suyo, que comenzó en noviembre de 2015 (su primera temporada programada fue la de 2016/17) con la intención de que el coliseo de la madrileña calle de Jovellanos –hoy felizmente nombrada también plazuela de Teresa Berganza– siguiera “desempeñando el cometido para el que nació hace casi 167 años: ser el escenario privilegiado del teatro musical español, de la música de este país”.

La soprano Núria Rial y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecerán el próximo martes 9 de mayo (20h00) en el ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela, un recital en el que con las entradas agotadas rendirán homenaje (merecido y obligado) a Victoria de los Ángeles en este año en que se cumplirá –el próximo 1 de noviembre–el centenario de su nacimiento.

El barítono suizo Manuel Walser, uno de los especialistas más aclamados por crítica y público en los escenarios europeos, debuta junto al pianista Alexander Fleischer en el XXIX Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela. En un programa que lleva por título Liebe und Traum (Amor y sueño), recorrerán algunas de las piezas más famosas del género liederístico, canciones inspiradas en textos de poetas del Romanticismo con música de tres grandes compositores seleccionados para la ocasión: Johannes Brahms, Serguéi Rachmaninov y Richard Strauss. El recital tendrá lugar el lunes 8 de mayo, a las 20h00, en el Teatro de la Zarzuela.

Noche especial la que se espera en el Teatro de la Zarzuela  este próximo sábado, 6 de mayo (20h00). Pasión Vega, esa artista siempre sorprendente y siempre cercana, esa voz de nervio y seda, recorrerá el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra. Canciones y poemas que nos recordarán que aunque mataran al poeta y acallaran su voz, hay un 'Lorca sonoro' que repicará siempre en los ecos de la memoria. Prueba de la expectación que, como de costumbre, ha suscitado este nuevo encuentro de la artista con su público en Madrid, es el hecho de que las entradas se agotaran meses antes de la cita.

La zarzuela contemporánea Trato de favor, compuesta por Lucas Vidal y escrita por Boris Izaguirre, es, tras Policías y ladrones —estrenada esta misma temporada—, el más reciente encargo y estreno absoluto del Teatro de la Zarzuela. Esta nueva zarzuela, que cuenta con la dirección de escena de Emilio Sagi y en la que los maestros Andrés Salado y Salvador Vázquez alternan en la dirección musical, se suma a las más de 800 composiciones líricas de autores españoles estrenadas en este mismo escenario de la recién bautizada Plazuela de Teresa Berganza.