• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de una escena del musical
      Imagen promocional del concierto
      Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de escena de la obra
      Dolores
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de una escena del musical
      Imagen promocional del concierto
      Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de escena de la obra
      Dolores
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
13 ABRIL 2025

Humor blanco: David Suárez, ¿Genio del humor o límite del mal gusto?

Imagen de un momento del espectáculo
Imagen de un momento del espectáculo
Humor blanco de David Suárez es una montaña rusa de risas y controversia, donde cada chiste es una bomba de tiempo y cada anécdota es un terremoto de humor negro, no recomendable para los fácilmente ofendidos o los amantes del buen gusto.

Atención: esta crítica no es apta para todos los lectores. Si usted es susceptible o carece de sentido del humor, le recomendamos abandonar la página. A nosotros nos da igual, porque su visita ya ha sido contabilizada. Ahora, en serio, si están dispuestos a desafiar los límites del humor y sumergirse en la oscuridad más profunda, pueden visitar el Teatro Reina Victoria. Este espectáculo no es para los débiles de corazón ni para los fácilmente ofendidos. Prepárense para una hora de comedia macabra, donde la controversia es el hilo conductor y la incorrección es el lema. Si están listos para reírse sin censura y enfrentar lo políticamente incorrecto cara a cara, entonces este es su lugar.

David Suárez, un auténtico guerrero del humor, parece estar siempre preparado para la batalla, con el casco bien ajustado y la munición de sus ocurrencias –algunas ingeniosas, otras extravagantes– cargada y lista para disparar, al menos en sentido metafórico. Su estilo provocativo y sin pelos en la lengua lo ha convertido en un comediante que no teme desafiar convenciones ni enfrentarse a temas tabú. Es evidente que este joven gallego no se achica ante la controversia, más bien la abraza con entusiasmo, como si fuera un desafío personal. Su disposición para enfrentarse a todo y a todos con su humor afilado y sus observaciones mordaces lo ha llevado a generar tanto admiración como polémica en igual medida. De hecho, su marca personal se ha construido en base a su incontinencia y excesos verbales. Nos guste o no, estos excesos pueden resultar provocativos para algunos, pero para otros son parte de su encanto y su atractivo como cómico.

La carrera de David Suárez es un fascinante recorrido por el mundo del entretenimiento, marcado por su ingenio agudo y faltón. Comenzó su camino con la exitosa webserie «Vincent Finch: Diario de un ego», la cual le otorgó reconocimiento y premios en festivales de renombre. Desde entonces, ha consolidado su posición como un destacado cómico y guionista en España. Volviendo al show, es interesante observar cómo aborda una amplia gama de temas, desde el sexo a la masturbación, incluyendo a prácticamente todos los colectivos, aunque no precisamente para elogiarlos. Su enfoque es el de confrontar la realidad de manera cruda y directa, más aún si esto supone tocar temas sensibles o incómodos. Para Suárez, autor del cómic Agonía infinita, la provocación y la búsqueda de reacciones extremas son una parte significativa de su estilo cómico. A veces, esta inclinación por lo escandaloso puede eclipsar la esencia misma del humor y dar la impresión de que sus comentarios están más enfocados en generar controversia que en crear situaciones genuinamente divertidas. Es posible que una mayor atención a la calidad y la originalidad de sus chistes y situaciones cómicas, en lugar de simplemente buscar el impacto por el impacto, podría contribuir a equilibrar su enfoque y ofrecer un espectáculo más satisfactorio para un espectro más amplio de público. Sin embargo, esto también podría significar una desviación de su estilo característico, lo cual es una consideración importante a tener en cuenta.

El también escritor y director de formatos como Famosos y una vieja y desarrollando otros como Dolor exquisito y Observaciones mínimas, ha logrado una hazaña poco común en el mundo del entretenimiento: podría estar en camino de ser incluido en el Libro Guinness de los Récords por la cantidad de veces que ha sido despedido. Primero, fue su polémico comentario sobre Andreu Buenafuente en el programa Late Motiv, lo que le costó su puesto. Y como si eso no fuera suficiente, posteriormente fue cesado del programa yu, No te pierdas nada debido a un tweet sobre las personas con síndrome de Down, que le llevó a los tribunales. Fue declarado inocente, aunque no sepamos muy bien porqué. Tal vez debería considerar lanzar un nuevo espectáculo titulado «Despedido: La comedia de David Suárez»; o mejor aún, “Cómo encontrar trabajo después de ser despedido tantas veces”.  

El cuidado y la precisión con los que David Suárez, autor de «No haber venido», una serie de YouTube creada junto a Carmen Romero, presenta Humor blanco son evidentes en cada aspecto de su puesta en escena. La combinación de sus palabras con imágenes proyectadas en pantalla añade una capa adicional de profundidad y autenticidad a sus historias, especialmente cuando se trata de recrear sus encontronazos con personajes de diversas índoles. Estas imágenes no solo proporcionan un contexto visual para sus anécdotas, sino que también brindan una sensación de verosimilitud que sumerge aún más al espectador en la experiencia. Además, la colaboración con el guitarrista Víctor añade otra dimensión al espectáculo, con bases musicales que complementan y realzan el tono y la atmósfera de las historias del cómico.

La política de la cancelación, que le llevó a suspender su espectáculo Tanta tolerancia me está matando, ha creado un entorno donde los cómicos están constantemente bajo escrutinio y sujetos a críticas y represalias por sus comentarios. Si bien es importante responsabilizarles por el impacto de sus palabras, también es crucial recordar que el humor, en este caso el humor negro, puede ser subjetivo y que las intenciones detrás de un chiste pueden no ser siempre maliciosas. Los límites del humor son difíciles de definir y pueden variar según el contexto cultural, social y personal. Lo que puede ser gracioso para una persona puede resultar ofensivo para otra, lo que complica aún más el debate sobre la libertad de expresión y la censura en el mundo del entretenimiento. Es importante encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de los individuos y permitir la libertad creativa de los artistas, sin sacrificar la sensibilidad y el respeto hacia los demás.

Noticias relacionadas
Imagen de la presentación
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
Ana Duato y Dario Grandinetti en una imagen promocional
Imagen de un momento del concierto
Últimas noticias
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto
Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid
Imagen promocional de la producción
Imagen de una escena de la obra