• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
11 ABRIL 2025

Byetone clausura el ciclo de música electrónica en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid

Byetone, nombre del proyecto en solitario del artista y músico alemán Olaf Bender, clausura el ciclo de música electrónica de Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid el próximo 9 de junio. En su segunda edición músicos de México (Murcof & Sergi Palau), Francia (Chloe), Argelia (Acid Arab) Alemania (Frank Breschneider) y Rusia (Dasha Rush) han presentado sus trabajos más recientes, algunos de ellos estrenos en España.

Olaf Bender es uno de los habituales en los principales festivales de electrónica a nivel mundial. Su trabajo creativo comenzó con el hallazgo casual de un equipo cinematográfico de 16 mm durante sus años escolares. A partir de ese momento comenzó a experimentar con el medio «cine» utilizando métodos especiales como raspar directamente sobre el metraje para crear figuras geométricas. 

Como consecuencia de sus experimentos, entró en contacto con la banda underground de Alemania del Este AG Geige, a la que se unió en 1988. Los ordenadores permitieron a autodidactas como él trabajar sin formación musical.

En 1996, fundó el sello discográfico Raster, donde publicó música con su nombre y con el seudónimo de Byetone. Su primer disco de larga duración apareció en 2008. Allí definió su sonido: una música minimalista basada en un ritmo de aires rockeros, una música arcaica, rebelde y llena de energía. Este sonido, totalmente digital, lo crea ensamblando estructuras complejas, glitches y tonos, deconstruyendo los elementos del ritmo con la minuciosidad de un cirujano. En directo adquiere la categoría de “experiencia”, gracias a conceptos como la intensidad o la presión que ejecuta impecablemente. Y con su poderoso soporte visual desarrolla una experiencia audiovisual unitaria y plena de imágenes abstractas donde la música se transforma por completo en su equivalente gráfico. 

Imagen de un concierto de Byetone

Pulses, que estrena en España en Teatros del Canal, es el resultado de experimentos con constelaciones rítmicas y de sonido combinados con un láser controlado de manera analógica.

Los temas están basados en relaciones matemáticas muy simples: las ondas clave son interpretadas directamente por el láser, que combinadas con una proyección convencional de audio, generan formas abstractas que crean una especie de efecto tridimensional mediante la superposición del láser y la proyección. 

Tanto la música como la imagen tienen una aproximación genérica y abstracta: una banda sonora audiovisual de post-techno y diseño generativo sin igual.

Noticias relacionadas
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Sala Roja de los Teatros del Canal
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación