• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de la compañía

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de la compañía

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 398
02 ABRIL 2025

Fundación Romea presenta «El hombre que camina»

Imagen promocional del evento
Imagen promocional del evento
Mañana lunes 7 de octubre, a las siete de la tarde, la Fundación Romea presenta El hombre que camina…. El evento tendrá lugar en el Teatro Goya de Barcelona y contará con la presencia de Cesc Gelabert (coreógrafo y bailarín).

Sobre el acto…

Nos enfrentamos a la inmovilidad y, a la vez, a los pasos silenciosos del hombre que anda, que avanza. El coreógrafo y bailarín Cesc Gelabert dará vida a la obra El hombre que camina, de Alberto Giacometti.

Hoy los avances tecnológicos requieren que el hombre contemporáneo pierda su capacidad de moverse, quedándose fijo en el suelo como si fuera una figura de bronce, en contraste con la escultura inmóvil de Giacometti que reclama que nos movemos, que actuemos, que nos interrogamos. Gelabert nos ofrece la danza del inmóvil, desvelada en la mirada y el recuerdo del hombre que anda.

EL HOMBRE QUE CAMINA…
Lunes 07 de octubre de 2024
19 h · Teatro Goya

¿Quién es Cesc Gelabert?

Cesc Gelabert estudia arquitectura e inicia sus estudios de danza con Anna Maleras, incorporándose a su grupo en 1969. En 1972 realiza su primera coreografía, y en 1973 crea el primer solo Acción O, y en 1976 Acción I con Toni Gelabert. Entre 1978 y 1980, se convierte en integrante activo de la comunidad dancística de Nueva York y presenta piezas en La Mama,

Kitchen y otras salas. En 1980, de vuelta a Barcelona, ​​inicia su colaboración con Lydia Azzopardi y, en 1985, forman Gelabert Azzopardi Compañía de Danza, nombre bajo el que estrenan más de cincuenta producciones.

Después de años asociados al Teatre Lliure de Barcelona, ​​la compañía pasa a ser residente en el año 2003, hasta el año 2012. Desde el inicio de los años ochenta hasta el 2003, Gelabert Azzopardi ha sido compañía coresidente del Hebbel Theater de Berlín. Ha reconstruido tres solos del coreógrafo alemán Gerhard Bohner: Im (Goldenen) Schnitt I/II en 1996 y 1999, respectivamente, y Schwarz Weiss Zeigen en 2010 y ha creado obras para Mikhail Baryshnikov, David Hughes, Balletto di Toscana, Tanztheater , Ballet Gulbenkian, Larumbe Danza, Kukai y Hermès.

Ha colaborado con personalidades como Fabià Puigserver, Núria Espert, Jorge Laveli, Montserrat Caballé, Milva, Gerardo Vera, Pilar Miró, Luis Pascual, Emilio Sagi, Carlos Santos, Federico Amat, Mario Gas, Julia Migenes Johnson, José María Sánchez- Verdú, Kanjuro VII, Lorenzo Mariani, Giancarlo del Monaco, entre otros.

Ha recibido premios como Premio Nacional de Danza de Cataluña, Medalla de Oro de las Artes Escénicas, Premio Ciudad de Barcelona, ​​Premio Nacional de Danza del Ministerio de Cultura, Premios Max, The Herald 2004 Angel Award, DAAD Berlín, Premio Butaca y Aisge Actúa , entre otros.

Sus últimas creaciones son: Framing Time 2018 un proyecto de Baryshnikov Productions, presentado por Baryshnikov Arts Center y el Lincoln Center’s White Light Festival. La reconstrucción y ejecución de las Bauhäustänz Stäbe, Reifen de Oskar Schlemmer, Gerhard Bohner, para las Celebraciones del centenario de la Bauhäus Berlin 2019. NOMBRE una coproducción entre Gelabert Azzopardi y el Teatre Nacional de Catalunya.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de 'Jump'
Imagen promocional del reparto de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la producción
Imagen de un momento de la presentación en el Teatre Goya de Barcelona
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Una de las compañías participantes
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la compañía
Imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la compañía