• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

Isabel de Segura y Diego de Marcilla se besan en el 800 aniversario de la leyenda de los Amantes de Teruel

La capital turolense acoge desde este jueves, 16 de febrero, y hasta el domingo 19 la recreación medieval de las Bodas de Isabel de Segura, que narran la leyenda de los Amantes de Teruel, de la que este año se conmemora su 800 aniversario, motivo por el cuál se ha representado por primera vez el […]

La capital turolense acoge desde este jueves, 16 de febrero, y hasta el domingo 19 la recreación medieval de las Bodas de Isabel de Segura, que narran la leyenda de los Amantes de Teruel, de la que este año se conmemora su 800 aniversario, motivo por el cuál se ha representado por primera vez el beso entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla.

La actuación ha tenido lugar en la noche de este jueves en forma de sueño de la protagonista. La directora de la Fundación Bodas de Isabel, Raquel Esteban, ha señalado que «hemos visto ese beso tantas veces soñado por Isabel y que nunca llegará a materializarse en vida».

La celebración se ha iniciado este jueves por la noche con la representación de varias escenas, además de que durante el día los 150 grupos que ambientan la ciudad han instalado sus ‘haymas’ medievales.

Desde la Fundación Bodas de Isabel han explicado en una nota de prensa que las primeras actuaciones han permitido ver como los hombres de la villa se encuentran en medio de la guerra y en la ciudad solo quedan mujeres, niños y ancianos. Entre todas ellas, Isabel de Segura, quien contraerá nupcias con Pedro de Azagra, no termina de resignarse al hecho de que Diego de Marcilla haya desaparecido en la batalla.

En ese momento, sueña el beso con Diego, si bien se ve truncado y aparece en escena el Concejo de Teruel, que con motivo de la recepción que se celebra por la visita del rey Jaime I se ve en la necesidad de recortar los gastos previstos para tal ceremonia, algo que finalmente es solucionado por la generosidad del tenente del rey Jaime de Teruel, señor de Albarracín, acompañado por su esposa Doña Elfa.

Interés turístico nacional

La Fundación Bodas de Isabel ha recordado que esta edición es la primera que se celebra después de ser declarada de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Según ha indicado, «la afluencia de público y medios de comunicación está resultando excepcional y se ha advertido ya desde el jueves un incremento del periodo de estancia de los turistas y visitantes, tanto en la ciudad de Teruel como en toda la provincia».

Ha añadido que con motivo del 800 aniversario de la Leyenda de los Amantes «los guionistas y directores escénicos de Las Bodas de Isabel han duplicado sus esfuerzos en la dramaturgia, con la intención de que la fiesta siga siendo algo vivo y diferente, sin desvirtuar nunca su esencia».

Los festejos continúan este viernes con la representación de una de las principales escenas, ‘La Boda de Isabel de Segura y Pedro de Azagra’, que finalizará con el pregón del artista Agustín Alegre. Asimismo, a lo largo de todo el día se sucederán numerosas escenas por todo el centro histórico.

La ciudad contará, además, con numerosas delegaciones de autoridades y personalidades de la cultura y las fiestas y recreaciones históricas de España y Europa, que serán recibidos en el consistorio turolense.

Escrito por: Nota de Prensa
Fotografía: MasEscena

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos