• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
11 ABRIL 2025

Jhoanna Sierralta estará al frente de la Sinfónica Brasileira de Río de Janeiro coincidiendo con el 85 aniversario de la orquesta

Jhoanna Sierralta
Jhoanna Sierralta
La directora de orquesta Jhoanna Sierralta estará al frente de la Orquesta Sinfónica Brasileira coincidiendo con el 85 aniversario de su fundación. El concierto de apertura, denominado, “Mujeres en la Música” se celebrará el próximo 12 de marzo en el emblemático Teatro Carlos Gomes.

El programa celebra la presencia de las mujeres en la música. y contará con la participación de la violoncelista Emília Valova. Juntas, presentarán un programa que incluye obras de destacadas compositoras como la brasileña Marisa Rezende, la polaca Grazyna Bacewics y la estadounidense Amy Beach, ofreciendo una experiencia musical única y enriquecedora.

El repertorio dará inicio con “Viagem ao vento”, obra de Marisa Rezende estrenada por la OSB en 2008; a continuación, el “Concierto para violonchelo nº 1”, de Grazyna Bacewics, con la violonchelista de OSB Emília Valova como solista. Para finalizar, se interpretará la “Sinfonia Gaélica”, de Amy Beach.

A través de sus respectivas obras, todas ellas han desafiado las expectativas y las limitaciones impuestas a las mujeres compositoras. Su música sigue siendo relevante en la actualidad, y cada una de ellas ha aportado un enfoque único a la evolución de la música clásica. Desde el vanguardismo brasileño de Rezende, hasta la modernidad y la incorporación de elementos folclóricos de Bacewicz, y la apertura de caminos para las compositoras estadounidenses en la obra de Beach, estas mujeres han logrado dejar un legado duradero en el mundo de la música clásica.

La directora Johanna Sierralta, conocida por su pasión y dedicación a la música, ha sido una figura influyente en la escena musical contemporánea. Su liderazgo en este concierto no solo celebra el legado de la Orquesta Sinfónica Brasileira, sino que también resalta el papel fundamental de las mujeres en la música clásica.

Además, del concierto de apertura, Sierralta impartirá el 10 de marzo una masterclass de dirección para jóvenes.

Programa

Jhoanna Sierralta, Directora

Emília Valova, Violoncelo

MARISA REZENDE (1944) – Viagem ao vento

GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969) – Concerto para violoncelo nº1

  • Allegro non troppo
  • Andante tranquillo
  • Finale: Allegro giocoso

AMY BEACH (1867-1944) Sinfonia Gaélica

  • Allegro con fuoco
  • Alla siciliana – Allegro vivace
  • Lento con molto espressione
  • Allegro di molto

Bio Jhoanna Sierralta

Jhoanna Sierralta (23 de septiembre de 1983) es una violista y directora de orquesta con una trayectoria internacional que refleja su dedicación y pasión por la música clásica. Originaria de Caracas (Venezuela), Sierralta comenzó su carrera musical en el Centro Académico Infantil de Montalbán en ‘El Sistema’ a los 12 años, un proyecto social y artístico de integración no solo de los niños y jóvenes sino también de sus familias y su comunidad. Allí nació su amor por la música y desarrolló una sólida formación como violista formando parte de la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela, la Orquesta Juvenil de Caracas y finalmente la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Instalada en España en 2015, decidió explorar nuevos horizontes en la música y se embarcó en el estudio de la dirección de orquesta en la Academia Opus23 en Madrid. Desde entonces, se ha centrado en el ámbito de la dirección en diversos escenarios internacionales y ha dirigido algunas orquestas profesionales de España (Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Extremadura, Sinfónica de Baleares) además de haber sido asistente de dirección de la Orquesta Joven de Extremadura durante dos temporadas. Su compromiso con la educación musical y su deseo de democratizar el arte la han convertido en una figura inspiradora para la comunidad musical actual.

Estos pasados 24 al 27 de mayo, en Barcelona, Jhoanna Sierralta participó en la iniciativa de Gustavo Dudamel, Chords of Harmony, un proyecto de impacto social que destaca el poder transformador de la música y la educación musical. En colaboración con la Youth Orchestra Los Angeles (YOLA) este proyecto reunió a más de un centenar de jóvenes músicos para una serie de ensayos y actividades en la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya). Sierralta fue la encargada de liderar la preparación de la sección de cuerdas demostrando su compromiso con la infancia y la juventud a la hora de generar espacios para la mejora de la sociedad a través del arte. Este proyecto culminará el 27 de mayo de 2024 con un ensayo abierto en el Palau de la Música Catalana, donde los jóvenes de YOLA y diversos coros se unieron bajo la dirección de Dudamel. En agosto de 2024, Sierralta dirigió la ópera contemporánea Don Juan no existe de Helena Cánovas en el Festival de Perelada. en coproducción con el Gran Teatre del Liceu y el Teatro de la Maestranza, con la participación del Teatro Real y de los Teatros del Canal.

Noticias relacionadas
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Momento de la presentación
Emma Stratton
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
La percusionista Carolina Alcaraz
Imagen promocional del musical
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación