• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Un momento del espectáculo
      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Algunos de los componentes de la compañía
      Dolores
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 398
04 ABRIL 2025

La Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real actuó en el acto conmemorativo del Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados

Integrantes de la Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real
Integrantes de la Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real
El Teatro Real, que entre 1841 y 1850 fue la sede del Congreso de los Diputados -carente entonces de edificio propio-, vuelve a unir su nombre a la Casa que representa a todo el pueblo español. En esta ocasión, siete jóvenes de su Agrupación Musical Inclusiva actuaron en el acto conmemorativo del Día de la Constitución, en el Salón de los Pasos Perdidos.

Creada en 2020, la Agrupación Música Inclusiva del Teatro Real está conformada por niños y jóvenes que se reúnen dos veces por semana a lo largo de todo el curso en el Real Teatro de Retiro -y en los años precedentes en el Teatro Real-, donde, bajo la dirección de Francisco Borro, interpretan obras musicales creadas especialmente para el grupo, atendiendo a la singularidad de cada uno de sus integrantes.

La AMI es un proyecto pedagógico, terapéutico y lúdico inclusivo, en el cual  jóvenes de diferentes perfiles y sensibilidades desarrollan sus capacidades cognitivas, afectivas y sociales a través de experiencias proporcionadas por el aprendizaje y la práctica musical colectiva, con unos increíbles progresos.

En la actuación de cerca de 12 minutos en el Congreso de los diputados participa un pequeño grupo de jóvenes –Nicholas Fernando Bergquist RecioRamón Fernández CárdenasManuel Gadea UríaRaúl Martínez MartínDiego Morales ColladoRaquel Vázquez Gómez y José Piñero Escudero-, que interpretaron dos obras creadas para ellos por los directores del proyecto: Francisco Borro Reverendo y Jesús Alonso Yllana.

Este año se ha reformado el artículo 49 de la Constitución Española para modificar el término «disminuidos” por el de «persona con discapacidad»: “las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación”.

La pequeña orquesta AMI del Teatro Real sonará en la Fiesta de la Constitución celebrando la unidad y la diversidad juntas a través de la música, sin palabras y sin barreras. 

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Un momento del espectáculo
Una de las compañías participantes
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la compañía
Imagen promocional del espectáculo