El programa “Syndesi” incluye obras de Bach, Mendelssohn, Prokófiev, Granados y Eichberg
En este concierto, Stratton nos presenta alguna de las obras incluidas en su primer disco en combinación con otras incorporadas a su nuevo repertorio. Se trata de un recorrido encadenado por diferentes estilos y formas musicales, que va desde grandes compositores como Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn o Sergéi Prokófiev hasta autores contemporáneos como Søren Nils Eichberg, todos ellos exploradores de las posibilidades expresivas del piano. En cada una de estas obras se encuentra intensidad, pasión y, sobre todo, algo que Emma Stratton transmite con determinación: pathos.
El programa comenzará con la energía rítmica del compositor contemporáneo Søren Nils Eichberg, seguido de la Partita nº 2 en do menor, BWV 826 de Johann Sebastian Bach. El concierto continuará con las Variations sérieuses Op. 54 de Felix Mendelssohn, y la Sonata Op. 14 nº2 en re menor, de Sergéi Prokófiev.
Para finalizar la velada, el público podrá disfrutar de una obra incluida en el debut discográfico de Stratton (Syndesi, Seed Music, 2024): el virtuosismo de Enrique Granados con Allegro de concerto, concebida como un brillante «fin de fiesta», reflejando su carácter vibrante y expresivo.
Emma Stratton, reconocida por su sensibilidad interpretativa y su virtuosismo, ha cautivado a audiencias internacionales con su enfoque único del repertorio clásico y contemporáneo. Su regreso al Ateneo supone una cita imprescindible para los amantes de la música en Madrid.
Las entradas están disponibles a través de la página web de Tala Producciones.
Programa
Søren Nils Eichberg (1973)
2 études – Postludes “Scherben”
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Partita nº 1 en do menor, BWV 826
I.Simfonia
II.Allemande
III.Courante
IV.Sarabande
V.Rondeau
VI.Capriccio
Felix Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847)
Variations sérieuses Op. 54
Sergéi Prokófiev (1891-1953)
Sonata Op. 14 nº 2 en re menor
I.Allegro, ma non troppo – Più mosso – Tempo primo
II.Scherzo. Allegro marcato
III.Andante
IV.Vivace – Moderato-Vivace
Enrique Granados (1867-1916)
Allegro de Concierto
Biografía Emma Stratton
La pianista de Pals (Girona) nacida en 1999, inicia sus estudios de piano a los 6 años en la Escuela de Música de Palafrugell con Gemma Valmanya y, a partir de los 10 años, continúa en la Academia Marshall de Barcelona con Carlota Garriga.
En 2021 se gradúa en interpretación pianística con matrícula de honor con el Prof. Vladislav Bronevetzky y, en la modalidad de música de cámara, con Kennedy Moretti y el Cuarteto Casals, en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña).
Ha recibido clases magistrales de pianistas como Maria João Pires, Stanislav Pochekin, Joanna Lawrynowicz y Alba Ventura, entre otros. En 2020 realizó una estancia en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú que le permitió recibir consejos del profesor Dimitri Kaprin. También ha recibido clases de música de cámara del Trío Guarnieri de Praga y ha estudiado órgano en la ESMUC con Óscar Candendo.
En 2023, finalizó sus estudios de máster en interpretación pianística en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo (Alemania) con el profesor Aleksandar Madžar y, actualmente, también en Hamburgo, está cursando el ciclo de alta especialización (Konzertexamen), el máximo título académico en el ámbito de los estudios musicales que otorga el sistema educativo alemán.
Ha sido premiada en el Concurso de Interpretación Musical del Conservatorio Isaac Albéniz de Girona (2015), Concurso de Jóvenes Intérpretes de Piano de Cataluña de Vilafranca del Penedès (2017), Concurso Internacional Isaac Albéniz de Camprodón (2018), Concurso Internacional de Música de Les Corts de Barcelona (2020) y en la Elise Meyer Competition de Hamburgo (2022).
Ha recibido becas de excelencia de la AIE (Sociedad de Intérpretes, Artistas y Ejecutantes de España), la Fundación Anna Riera y la Escuela Superior de Música Forum Musikae de Madrid.
Ha sido invitada a participar en festivales como el Festival Clasclas de Galicia, el Festival Internacional de Música Clásica de St. Fruitós de Bages, La Schubertíada de Vilabertran, el Festival Barcelona Obertura, entre otros y ha ofrecido conciertos organizados por Juventudes Musicales y otras entidades culturales en diversos auditorios, iglesias y teatros de España, Reino Unido y Alemania.
Actualmente está incluida en el programa artístico Live Music Now de Hamburgo y forma un dúo con el violinista Abel Tomàs. Paralelamente a su formación académica y actividad concertística, es la impulsora y directora artística del Festival Clàssic Pals desde el año 2022 y está ejerciendo como profesora de piano adjunta en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo.
Emma Stratton se ha formado también en la modalidad de danza, obteniendo, en 2015, el diploma del Grade Intermediate de ballet clásico expedido por la Royal Academy of Dance de Londres.
Syndesi (Seed Music, 2024) es su álbum de debut.
Próximos Conciertos
SALÓN DEL ATENEO CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA | |
Fin du Temps: “Expresionismo en vena” | 17 de mayo |
Quartetto Thumos: “La ruta del folklor” | 22 de junio |
El ciclo “Salón del Ateneo” nace con la vocación de dotar a la música de cámara – especialmente a aquella de nueva creación- de un espacio de difusión estable en la escena musical madrileña. Enfocándose en intérpretes emergentes del panorama nacional y europeo, el ciclo Salón del Ateneo tiene como objetivo favorecer la difusión de la música contemporánea, poniéndola en comunicación con repertorios de nuestra tradición musical reciente, en el marco inigualable del Ateneo de Madrid, que desde su constitución en 1820 se ha convertido en un espacio de progreso y promoción de las artes. Organizado por TALA Producciones, la temporada 2024-2025 presenta un total de nueve conciertos que tendrán lugar entre el 21 de septiembre de 2024 y el 22 de junio de 2025.TALA Producciones se dedica desde 2014 a la producción y promoción de conciertos de música clásica, con especial foco en la música de cámara y la creación contemporánea. Asimismo, representa a un selecto grupo de compositores e intérpretes guiada por su compromiso por la excelencia artística y la vocación por promover el talento.