• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
14 ABRIL 2025

Teatros del Canal programa una noche de música electrónica ucraniana en la Bienal Madatac de arte audiovisual contemporáneo

Andrey Kiritchenko durante un concierto
Andrey Kiritchenko durante un concierto

El compositor electrónico ucraniano Andriy Kyrychenko y el artista multidisciplinar ucraniano Kotra (Dmytro Fedorenko) protagonizan en Teatros del Canal el 28 de octubre una noche de música electrónica dedicada al país centroeuropeo actualmente en guerra con Rusia. 

La actuación forma parte de la Bienal Madatac (Muestra de Arte Digital Audiovisual & Tecnologías Acontemporáneas), que se celebra en Madrid del 24 al 29 de noviembre y que en su duodécima edición cuenta con Ucrania como país invitado oficial. Para ello exhibirá obras e instalaciones audiovisuales como forma de apoyo y cooperación para potenciar la competitividad de sus artistas dedicados a los nuevos medios digitales. 

Madatac, al que Teatros del Canal se suma con este doble concierto, es un festival de renombre internacional, un evento icónico y universalista, especializado en propuestas dirigidas a expandir la innovación del arte experimental de los nuevos medios digitales y audiovisuales, con una larga trayectoria en la ciudad de Madrid.

Para su 12ª edición, reconvertido en bienal, albergará exhibiciones de New Media Art, proyecciones en Domo y cine de nuevo videoarte experimental y performances AV. Todo el microcosmos del arte, la técnica y la belleza en un solo evento multidisciplinar de vanguardia. 

En la Sala Verde de Teatros del Canal Andriy Kyrychenko presentará su concierto Live AV: X0R, una performance audiovisual que refleja un estado del mundo por encima del ruido de la información, donde la música permanece accesiblemente compleja. 

Kyrychenko, nacido en 1976 en Jarkov, es un artista de la escena independiente ucraniana. Comenzó su carrera musical en 1991 como cantante y compositor en una banda de rock local. A lo largo de los años ha logrado el reconocimiento de músicos y seguidores de música electrónica y electroacústica experimental. Sus actividades recientes abarcan desde el indie-pop hasta la improvisación libre, desde la música electroacústica melódica hasta el techno experimental.

Fue fundador de Nexsound Records y es director del festival Next Sound, y un productor que ha contribuido de manera significativa al desarrollo de la escena de la música electrónica en Ucrania.

En la segunda parte, Kotra lleva a cabo la performance Live AV: Radness methods, una especie de ritual chamánico que responde a la exploración que el propio artista hace de sus propios límites de percepción, y de los del público, sobre cómo la música puede afectar el cuerpo y la mente en las condiciones de escucha más extremas.

Kotra es el apodo y el proyecto artístico principal de Dmytro Fedorenko, uno de los primeros y más activos pioneros de la escena de la música electrónica experimental ucraniana, responsable de una gran cantidad de proyectos de música experimental, festivales y eventos artísticos muy reconocidos en Ucrania.

Paralelamente a la música, Dmytro ha ampliado sus experimentos en los campos del vídeo, la fotografía y la pintura abstracta. También ha sido ha producido conciertos y festivales, ha dictado conferencias e impartido clases magistrales.

En 2021, creó su nueva entidad musical: Variát.

 

 

Noticias relacionadas
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Sala Roja de los Teatros del Canal
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto