Se entregará el I Premio UNIMA Aragón a Pilar Ariza (Pirula), por su sostenido apoyo al teatro de títeres, y se leerá el Mensaje del Día Mundial de la Marioneta
La velada también contará con breves actuaciones, entre ellas la del titiritero Javier Aranda, el socio más internacional, que presentará en primicia absoluta un fragmento de su nuevo espectáculo
Esta velada, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá continuidad en años próximos y está dirigida al público en general, a las profesionales y compañías teatrales, y especialmente a profesores y alumnado de las escuelas de teatro. En este primer encuentro, hay que destacar la participación del titiritero aragonés Javier Aranda, socio más internacional, que pondrá en escena como primicia absoluta un fragmento de su nuevo espectáculo, aún sin estrenar.
Este encuentro en torno a la marioneta, que estará presentado por la actriz y titiritera Marta Cortel (actualmente miembro de la Compañía Mar del Norte y que ha trabajado durante años con Caleidoscopio y Títeres de la Tía Elena), se iniciará con la intervención de Adolfo Ayuso, presidente de UNIMA Aragón, escritor e investigador teatral, especializado en el mundo de los títeres, que hablará sobre “El papel de la marioneta en el proceso de renovación teatral del siglo XX al XXI”.
A continuación se representará un fragmento de la obra recién estrenada “Entrepieles”, por parte de Josean Mateos, de Arteria Producciones, actor que recibió el premio al artista revelación en 2024 de Aragón Escena (Ares) por su anterior trabajo “Gloria bendita”. En sus novedosos espectáculos de títeres para adultos muestra con increíble maestría la integración y el desdoblamiento entre marioneta y actor. Después, se presentarán poemas escenificados por alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza (EMTZ).
Muy emotiva será la entrega del I Premio UNIMA Aragón a Pilar Ariza Castillo (Pirula), por su sostenido apoyo al teatro de títeres y marionetas desde sus diferentes puestos técnicos en el Ayuntamiento de Zaragoza, siendo una de las personas referentes en la gestión cultural y teatral de la capital aragonesa.
Posteriormente, se procederá a la lectura del Mensaje del Día Mundial de la Marioneta, que desde UNIMA Internacional se lee en todo el mundo. En Zaragoza será por parte de Julia Juárez, reconocida titiritera y miembro de la compañía Teatro Arbolé. La velada se clausurará con un gran cierre, la puesta en escena en primicia de un breve fragmento de la nueva obra del titiritero aragonés Javier Aranda, que ha alcanzado una gran proyección internacional por su propuesta escénica con un lenguaje propio, que fusiona el trabajo actoral con la manipulación de objetos. Sus dos obras estrenadas hasta la fecha, “Parias” y “Vida”, han obtenido un gran éxito, actuando en los principales festivales y teatros de España y otros más de 15 países.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MARIONETA. Impulsado por la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), desde el año 2002, cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Títere y la Marioneta, fecha en la que se busca generar acciones que permitan difundir, proteger y continuar renovando este arte escénico y sus distintas expresiones.
UNIMA es la asociación teatral más antigua del mundo. La Union Internatinale de la Marionnette (UNIMA), fue fundada en Praga en 1929. Hoy tiene su sede en la ciudad francesa de Charleville-Mézières y está presente en más de 90 países. Es una organización internacional no gubernamental, beneficiaria de un estatuto consultivo en la UNESCO. Sus miembros, provenientes de todo el mundo, contribuyen al desarrollo del arte de la marioneta.Este arte pretende desarrollar los valores humanos más nobles: la paz y la comprensión mutua entre los pueblos, cualquiera que sea su origen, sus convicciones políticas o religiosas, la diversidad de sus culturas, etc. De conformidad con el respeto de los derechos fundamentales del hombre, tal y como están definidos en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de las Naciones Unidas del 10 diciembre de 1948.
UNIMA es una plataforma de intercambio y de reparto entre las personas del mundo entero: titiriteros (aficionados o profesionales), apasionados por el arte de la marioneta o aquellos que trabajan en este arte (investigadores, historiadores, etc.). Realiza una gran labor de diplomatura cultural.Asimismo, permite descubrir todos los campos de la marioneta (educación, formación, investigación, documentación, colección, exposición, etc.), pero también publicaciones e información sobre el desarrollo de la marioneta en el mundo.
UNIMA ARAGÓN. En España, UNIMA sigue una organización federal con presencia en todo el ámbito nacional. UNIMA Aragón cuenta con 23 socios, que comprenden a todas las compañías profesionales de Aragón más algunas personas independientes. Este año, unida a las celebraciones que se realizan en todos los demás países, va a celebrar el Día Mundial de la Marioneta con una velada pública.
PILAR ARIZA CASTILLO (Badajoz, 1943) , conocida por Pirula, mujer libre, crítica y polémica, ha sido una de las referentes en la gestión cultural y teatral de Zaragoza, desde sus diferentes puestos técnicos en el ayuntamiento. Colaboró en su juventud en grupos pioneros en el teatro aragonés como Teatro de Cámara, Teatro Estable o Teatro de la Ribera. Fue adjunta a la gerencia del Teatro Principal, junto a Ángel Anadón, programando a compañías que rompían una vieja imagen del teatro, como Tricicle, La Fura dels Baus o Dagoll Dagom. Directora, desde 1982 hasta 1995, del Festival Internacional de Títeres y Marionetas de Zaragoza, programó a compañías como la de Philippe Genty, a los holandeses de Triangel, las sombras de los italianos Gioco Vita, los pupis sicilianos de Cutichio, además de las principales compañías nacionales y aragonesas.
Ferviente defensora del teatro público, contribuyó a la creación de la Red Española de Teatros Públicos en 2003. Fue directora del Teatro del Mercado, donde creó un importante ciclo de teatro infantil y prestó especial atención al de títeres. Recibió el Pelegrín de Plata, que concede el Teatro Arbolé, con el que ha colaborado de forma esporádica y desinteresada. No ha sido una funcionaria al uso, ha elegido defender todo aquello que dentro del teatro sonaba a romper moldes. Por todo esto y muchas cosas más, los socios han decidido concederle su I Premio UNIMA Aragón.