• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
12 ABRIL 2025

Vuelve «Artemis», el sorprendente monólogo musical de Mireia Morera al Teatre Condal de Barcelona

Imagen de una escena de 'Artemis'
Imagen de una escena de 'Artemis'
A partir del 8 de octubre vuelve, al Teatre Condal de Barcelona, Artemis, un monólogo musical escrito y protagonizado por Mireia Morera y con dirección de Pol Sanuy. El espectáculo es una producción de Cía Geminis, Mediterránea y Grec 2024 Festival de Barcelona.

El espectáculo resultó ganador del premio ‘Mejor Letra de Cançó’ en el concurso RIIING. Los musicales que llaman a la puerta impulsado por El Terrat y el Grec Festival, se estrenó en el mismo Teatre Condal el pasado mes de julio en el marco del Grec Festival de Barcelona 2024.

Las espectadoras y espectadores del espectáculo disfrutaron de esta explosiva historia cargada de comicidad, música y efectos audiovisuales y la crítica destacó tanto la originalidad de la propuesta como el trabajo de Morera en el escenario.

Daniel Anglès, director artístico del Teatre Condal y artífice de algunos de los mayores éxitos del género musical en Cataluña en los últimos años, definió a Artemis como «un triple salto mortal porque se trata de un monólogo musical con la intérprete, Mireia , todo el rato en escena. Es una historia muy emotiva.»

Toni Vinyals, ideólogo tras el concurso RIIING. Los musicales que llaman a la puerta, del que han surgido propuestas como Artemis o Alma, actualmente en cartel en el TNC, definió el proyecto de la compañía Géminis como «muy singular y realmente sorprendente».

Artemis es el proyecto de fin de grado del Instituto del Teatro de Mireia Morera, creadora e intérprete del espectáculo, que habla así de su espectáculo: «Artemis va de una niña apasionada de la ciencia ficción de los años 80 y obsesionada con nuestro satélite, refugio quizás del sentimiento de abandono causado por la marcha de su padre, a quien idealiza, sobre todo, la relación con su madre y los conflictos que genera esta dinámica familiar. el espectador, un viaje para entender el pasado, abrazarle y mirar hacia el futuro. Un viaje que yo misma he tenido que hacer para obtener una mirada más abierta y progresista hacia el futuro, para que las nuevas generaciones puedan entender algo mejor cómo nos relacionamos y dónde volcamos nuestras pasiones.”

Pol Sanuy dirige el espectáculo, aunque siempre ha dejado claro que tanto la semilla como el concepto del proyecto pertenecen a Mireia: “Yo la dirijo,- explica Sanuy – le apoyo e intento dar una visión externa, pero ella es el cerebro de todo el proyecto. Un proyecto que ha sido rápido y que ha ido bastante rodado. Vemos el proceso que hemos realizado y nos sentimos muy felices y afortunados.”

Sinopsis

Un monólogo musical como nunca lo has visto escrito, compuesto e interpretado por una sola actriz en escena con música en directo.

Una hija que está demasiado en la luna y una madre que toca muchos pies en el suelo. Ésta es la historia de trauma compartido, de soledad y de superación de una familia monomarental que emocionó a los espectadores del Grec Festival de Barcelona 2024 y que ahora vuelve en octubre al Teatro Condal de Barcelona.

Diana es la protagonista de esta explosión cargada de comicidad, música y efectos audiovisuales a cargo de una sola intérprete, Mireia Morera, autora y compositora de la pieza y miembro de la Cía Geminis.

En un tiempo en el que las generaciones adultas y las jóvenes no se encuentran, este relato tiene el objetivo de tejer puentes y reivindicar hacer las paces con la familia, la figura de la mujer creadora, los referentes LGTBIQ+ y la importancia de la salud mental.

Espectáculo ganador del premio ‘Mejor Letra de Canción’ en el concurso RIIING. Los musicales que llaman a la puerta impulsado por El Terrat y el Festival Grec.

Noticias relacionadas
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen de escena de la obra
Cartel promocional del musical
Imagen de una escena de Escape Room 2
Imagen de un momento del espectáculo
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación